El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

España, entre los países de la OCDE con peor calidad del empleo

por Redacción
10 de febrero de 2016
en Nacional
El estudio recuerda que la calidad del empleo influye también en la productividad de las empresas. / Europa Press

El estudio recuerda que la calidad del empleo influye también en la productividad de las empresas. / Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

España es uno de los países con más baja calidad del empleo entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), según un estudio realizado por la institución internacional que tiene en cuenta factores como la calidad de los ingresos percibidos, la seguridad del mercado laboral y la calidad del entorno de trabajo.

Junto a España, la OCDE coloca entre los países con una calidad del empleo relativamente baja a países como Estonia, Grecia, Hungría, Italia, Polonia, Portugal, la República Checa y Turquía.

La institución internacional explica que estos países registran resultados relativamente malos en al menos dos de las tres dimensiones de calidad del empleo analizadas y ninguno de ellos logra un buen resultado en al menos una de estas tres dimensiones.

En el lado contrario, entre los miembros de la OCDE, los mayores niveles de calidad del empleo fueron observados en Australia, Austria, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Luxemburgo, Noruega y Suiza, que “logran resultados relativamente buenos en al menos dos de las tres dimensiones de calidad del empleo, sin figurar entre los diez peores en ninguna de las tres dimensiones”.

Mientras tanto, países como Bélgica, Canadá, Francia, Irlanda, Israel, Japón, Corea del Sur, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Eslovenia, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos se encontrarían en un nivel medio con no más de un resultado entre los diez peores o los diez mejores en las dimensiones analizadas.

En el caso de España, los peores resultados corresponden a los apartados seguridad del mercado laboral, que valora la probabilidad de pérdida del empleo y su coste económico para los trabajadores, así como en el ambiente de trabajo, que analiza la tensión laboral.

En su análisis, la OCDE apunta que la calidad de los ingresos de los trabajadores se vio afectada durante la crisis, entre 2007 y 2013, por la pérdida de empleos, principalmente entre los peores pagados, lo que “puede llevar a un aparente incremento de la calidad media”, pero que en la práctica, manteniendo constante la estructura del empleo, constata un deterioro en dos tercios de los países analizados.

En cuanto a la seguridad del mercado laboral, que combina elementos como el riesgo de quedarse en paro y la cobertura de desempleo, la OCDE destaca las caídas generalizadas registradas entre sus miembros y lideradas entre 2007 y 2013 por España y Grecia.

“La calidad del empleo no es sólo importante para el bienestar de los trabajadores, sino también para la productividad de las empresas”, subrayó la OCDE.

Por otro lado, el estudio de la OCDE señala que aparentemente no hay una relación entre la mejora de la calidad del empleo y el aumento del paro, sino potenciales sinergias, subrayando que los países con resultados relativamente más pobres en cuanto a la calidad del empleo tienden a registrar niveles de empleo más bajos y viceversa.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda