El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

España colaborará en la creación de un sistema de mercados de materias primas

por Redacción
14 de abril de 2012
en Nacional
Un agricultor segoviano contempla la situación de los cultivos en una finca de cereal. / F. Descalzo

Un agricultor segoviano contempla la situación de los cultivos en una finca de cereal. / F. Descalzo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

España participa activamente en la creación de un sistema global de información de mercados agrarios que mejore la transparencia y la capacidad de reacción ante situaciones de incremento de la volatilidad de los precios de las materias primas, informó el Ministerio de Agricultura en un comunicado.

La secretaria general de Agricultura y Alimentación del Ministerio, Isabel García Tejerina, asiste en México en la reunión de viceministros de Agricultura del G-20, donde se pasará revista al cumplimiento de los compromisos adquiridos en la Declaración de Cannes, específicamente respecto al desarrollo del Plan de Acción sobre volatilidad de precios y seguridad alimentaria.

La presidencia mexicana quiere también avanzar en nuevos compromisos orientados al incremento de la productividad agraria mundial, con especial atención en las pequeñas explotaciones, como vía para mejorar la seguridad alimentaria en el mundo.

Durante la reunión se debatirán aspectos relacionados con la cooperación internacional en I+D+i y la transferencia tecnológica, la mejora de los niveles de inversión en el sector agrario o el empleo de instrumentos de gestión de riesgos para reducir el impacto de los riesgos sanitarios, climáticos y financieros.

García Tejerina defenderá que para España constituye una prioridad la mejora de la productividad de la agricultura en todos los países, mediante una apuesta por la investigación y la innovación, así como avanzar en políticas e instrumentos de gestión de riesgos, climáticos, de mercado o financieros. El Ministerio destacó el objetivo de garantizar la estabilidad necesaria a los agricultores en el ejercicio de su actividad, especialmente en periodos de elevada volatilidad de precios, en situaciones de crisis de precios y sanitarias. De ahí deriva, a juicio del Gobierno, la necesidad de que las políticas agrarias nacionales y supranacionales estén coordinadas y que dispongan de instrumentos que corrijan o atenúen los desequilibrios del mercado.

Esta reunión precede a la que se celebrará en el mes de mayo, en la que se acordará un documento de recomendaciones que finalmente se adoptarán, tras la revisión final de los ministros, en la Cumbre del G-20 prevista en junio en Los Cabos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda