El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

España baja por primera vez de los 2.000 fallecidos en las carreteras

por Redacción
3 de enero de 2010
en Nacional
/GRAFÍA

/GRAFÍA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La cifra de muertos en accidentes de tráfico en las carreteras españolas durante el año pasado fue de 1.897, lo que supone un 13 por ciento menos que en 2008 y la primera vez que desde 1964 se cierra un año con menos de 2.000 muertos, según anunciaron ayer el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el director general de la Dirección General de Tráfico, Pere Navarro.

El dato es de gran relevancia, ya que supone que fallecieron 283 viajeros menos que el ejercicio pasado y se suma a la tónica de reducción de la mortalidad en las carreteras por sexto año consecutivo, según recoge el Balance de Seguridad Vial de 2009, aunque la cifra hace referencia a las personas que perdieron la vida en el momento del siniestro o en las 24 horas siguientes y no incluye a los muertos entre uno y 30 días después del accidente ni a las víctimas mortales en vías urbanas.

Según argumentó el ministro, la explicación de este descenso se debe a que «los españoles conducen mejor, lo hacen pensando en la seguridad, son más precavidos y también más prudentes».

Rubalcaba destacó que, por primera vez en 45 años, el número de fallecidos en carretera se sitúa por debajo de 2.000, y recordó, no obstante, que en 1964 había un parque de vehículos de dos millones, mientras que, en la actualidad hay 31 millones.

El año pasado hubo 1.690 siniestros con víctimas mortales frente a los 1.928 registrados en 2008 y, comparativamente, en los últimos seis años se ha registrado un descenso del 52,5 por ciento, al pasar de 3.993 muertos en 2003 a 1.897 muertos en el año recién cerrado.

Nuevo récord

«Con este descenso importantísimo, se ha cumplido un año antes el objetivo de la Unión Europea de reducir en un 50 por ciento las víctimas mortales en 2010», recalcó el socialista, y destacó, además, que en 2009 hubo cinco días sin fallecidos, un dato que se registra por primera vez pues, desde que hay constancia informatizada de la siniestralidad en las carreteras españolas, solo ha habido cuatro jornadas durante la última década en los que no se han producido muertes.

La media de personas que pierde la vida diariamente en accidentes en carretera descendió de 11 muertos diarios en 2003 a 5,2 en 2009, es decir «hay seis perecidos menos cada día en España los 365 días del año».

La siniestralidad se redujo en todos los tramos de edad y de modo más acusado el grupo que va hasta los 14 años, con una disminución del 68,6 por ciento, y entre los jóvenes de 15 a 34 años, que descendió un 64,6 por ciento.

Para Rubalcaba, estos datos indican que los jóvenes «son más sensibles» y que su respuesta a las nuevas políticas de seguridad vial «ha sido más positiva», lo que ha valorado Rubalcaba porque «son los futuros conductores».

También cayó el número de fallecidos en accidentes de motocicletas: en 2008 hubo 307 finados frente a los 283 del último ejercicio, un descenso que el politíco atribuyó a la puesta en marcha del Plan de Seguridad Vial de Motos en 2007.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda