viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

España registra una subida del 7,4% en el número de patentes europeas

por EUROPA PRESS
10 de marzo de 2018
en Nacional
33 01

España se sitúa en el puesto 16 en la lista de los 40 países con más patentes. / Europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

El ICECyL prevé invertir 124,7 millones en mejoras de polígonos industriales

La Oficina Europea de Patentes (OEP) registró en el año 2017 el mayor incremento de los últimos cinco años en el número de patentes de origen español, un 7,4 por ciento más respecto al año anterior, aunque sigue por debajo de la media de la Unión Europea, detrás de países como Suecia, Bélgica o Dinamarca.

Las 1.676 solicitudes de patentes presentadas por empresas y centros de investigación españoles (frente a las 1.560 del año precedente), suponen un máximo histórico y confirman una tendencia al alza ya que 2017 es el tercer año consecutivo en el que se registra un incremento.

Sin embargo, ese número de solicitudes sitúa a España en el puesto 16 en la lista de los 40 países con más patentes, con una ratio de 34 patentes por millón de habitantes, muy por debajo de la media de la Unión Europea (134) y detrás de países cuyas economías con menores como Sueca, Bélgica o Dinamarca.

El Informe Anual de la OEP publicado este miércoles sitúa a España entre los países europeos de mayor crecimiento, solo superada por Austria y Dinamarca en lo que se refiere a tasa de crecimiento. Además, se trata de un incremento considerablemente superior a la media de 2,6 por ciento de los países de la Unión Europea.

Los cuatro primeros puestos en el ránking de solicitantes de patentes procedentes de España son centros de investigación, tanto público como privados, e instituciones científicas.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas ostenta el primer lugar con 43 solicitudes de patente, seguido de la Fundación Tecnalia Research & Innovation (27 solicitudes), Laboratorios Esteve (26), la Universidad Autónoma de Barcelona (también 26) y Telefónica (también 26), seguida por Repsol (24).

Por otro lado, los sectores tecnológicos que han registrado un mayor crecimiento han sido la química fina orgánica (51,6% y un total de 138 solicitudes de patente), seguido de maquinaria electrónica, equipos, energía (+76,6%) y productos farmacéuticos (+3,4).

COMPARATIVA REGIONAL

Cataluña lidera el ranking autonómico con una cuota del 37,6 por ciento del total de las solicitudes de patentes, en comparación con el 35,1 por ciento del año anterior (633 solicitudes, +15,7 por ciento), y seguida de la Comunidad de Madrid (con una cuota del 19,3 por ciento, en disminución con respecto al 20,6 por ciento del año anterior) y del País Vasco (12,6 por ciento, en disminución frente a una cuota de 13,4 por ciento).

El mayor crecimiento entre las comunidades de mayor extensión se registró en Andalucía (+52,4 por ciento). En el ranking de ciudades lidera Barcelona, con 565 solicitudes de patente (+16,7 por ciento) frente a Madrid (326, +1,6 por ciento).

En conjunto de la Unión Europea, la OEP recibió cerca de 166.000 solicitudes de patentes europeas en 2017, lo que supone un incremento del 3,9 por ciento comparado con 2016 y una nueva cifra récord.

China ha registrado un fuerte crecimiento durante el último año (16,6 por ciento), y se sitúa por primera vez entre los cinco países con más solicitudes junto a Estados Unidos, Alemania, Japón y Francia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Alba León consigue la plata en el Cross Internacional de Soria

Bronce para el cadete del Club Somai Xtrem en Valladolid

La ciudad se engalana para recibir la Navidad

La provincia registra las primeras nevadas de la temporada

La Comisión de Patrimonio autoriza una intervención en el reloj de sol de la fachada de la antigua cárcel de Sepúlveda

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda