sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

España da un gran paso más

por EUROPA PRESS
17 de junio de 2019
en Segovia
Las jugadoras de la Selección Española celebran la histórica clasificación a octavos de final de un Mundial. / EFE

Las jugadoras de la Selección Española celebran la histórica clasificación a octavos de final de un Mundial. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El líder autocrítico de la Segoviana

La Segoviana se alía con la suerte para liderar la liga

Al currículo de méritos de la Selección Española femenina hubo que adjuntar ayer la clasificación para los octavos de final del Mundial de Francia.

Cuatro años después de que Canadá revelase la fase de grupos como un paredón irreductible, un nuevo escuadrón ahuyentó definitivamente los complejos.

La promoción de Nahikari García, Mariona Caldentey, Patri Guijarro y Lucía García al combinado mayor ha contagiado a La Roja de principios futbolísticos que habían quedado extraviados.

Corren nuevos tiempos en el fútbol femenino español y deben ser explicados a partir de su velocidad, su atrevimiento y su frescura —con permiso de una Jenni Hermoso exquisita, una Irene Paredes jerárquica o una Virginia Torrecilla descomunal—.

Su presencia resulta contagiosa, tal se libre un rondo en un entrenamiento o emerja una cresta camino de los octavos de final de un Mundial. Ocurre, no en vano, que muchas de ellas han navegado a favor de viento durante su etapa de aprendizaje, entre la sub-17 y la sub-20. No entienden de la batalla que La Roja sostiene con su pasado. Su misión es remolcar a la tropa hacia una cota superior.

Lo es, para la Selección Española femenina de fútbol, verse en los octavos de final en su segunda participación en un Mundial absoluto. Arribó hasta ahí contando 4 puntos de 9 posibles: una victoria ante Sudáfrica (3-1), un empate ante China (0-0) y una derrota ante Alemania (0-1). En Valenciennes, ante las germanas, las españolas lucieron su mejor cara, pero se marcharon de vacío. Pesaron más la historia y la eficacia.

En global, los números del conjunto que dirige Jorge Vilda no maravillan ni abruman, el juego seduce a ratos y el gol solo le resulta sencillo cuando viene precedido de un penalti. Dos, convertidos por Jenni Hermoso, necesitó para remontar ante la escuadra sudafricana, antes de que Lucía García pusiese la puntilla en el minuto 89 con el único grito nacido de una jugada.

En lo que restó de fase de grupos menguó su acierto, si bien en la tarde de ayer pareció dar por válido el 0-0. También las chinas, imaginando que pasarán entre las mejores terceras.

Con ese resultado se advertía igualmente la Selección Española en la siguiente ronda, como segunda de su grupo.

Con ello debió conformarse en una tarde que la meteorología ya anunciaba placentera, por el sol, la temperatura agradable y la suave brisa. Así se acomodó el cuadro español en la primera estancia eliminatoria, a la espera de Estados Unidos o de Suecia.

Carli Lloyd, Christen Press, Megan Rapinoe y compañía portan en el pecho el escudo que distingue a las últimas campeonas. El escenario más temible es al mismo tiempo el más seductor. El lunes 24 de junio en Reims La Roja sabrá su destino, ante las norteamericanas o las europeas, según resuelva el duelo que ambas selecciones librarán este jueves en Le Havre.

CHINA 0-0 ESPAÑA

CHINA: Peng Sh.; Liu Sh., Lin Y., Wu H., Han P., Wang Sh (Li Wen, min.56)., Li, Wang Sh. Sh (Yang Li, min.46).; Wang Yang, Gu (Yao Wei, min.87) y Zhang R.

ESPAÑA: Paños; Corredera, Paredes, Mapi León, Leila; Guijarro, Torrecilla, Hermoso; Lucía García (Jiménez, min.86), Nahikari García(Alexia, min.67) y Caldentey (Sánchez Falcón, min.46).

ÁRBITRA: Edina Alves Batista (BRA). Amonestó a Li Wen (min.63), por China.

ESTADIO: Océane, en Le Havre.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda