El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Espacios literarios que rompen fronteras

por Eva Álvarez Ramos y Luisa Santamaría Ramírez
19 de mayo de 2022
en Segovia
Muestra de la exposición ‘Cuéntame una ciudad’. /  Gael Zamora Lacasta

Muestra de la exposición ‘Cuéntame una ciudad’. / Gael Zamora Lacasta

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Considerar el afán de la ficción, esa extensión borgiana de la imaginación y la memoria, de habitar un tiempo y un espacio y extrapolarla más allá del libro como objeto tangible, así como reflexionar sobre la causa y el efecto de la imagen y la palabra ha sido el combustible que ha alimentado, desde el origen, el PID Palabra e Imagen (UVa). Con esta vocación se han organizado los seminarios Espacios literarios infantiles.

De la mano de Roberto Monjas Aguado, docente de la Facultad de Educación, se trabajan con escolares temáticas vinculadas a la Educación para la Paz y la Igualdad a través del cuento ilustrado. Los espacios se diluyen y se derriban las fronteras para llegar así al encuentro de diversos centros educativos como el CEIP San José, el Diego de Colmenares y la Cooperativa Alcázar.

Los caminos que abre el álbum ilustrado permiten recorrer con expectación el espacio, más cuando la imagen que pinta las voces es un retrato especular de la urbe de Segovia y su entorno. Sobre esta simbiosis y la translación de lo real a lo ficticio, medita Eva Álvarez Ramos en Cuéntame una ciudad.

Leer la vida también es ilustrarla y con esta pretensión nace la instalación Ciudad de tinta, capitaneada por Gael Zamora Lacasta, educadora artística y profesora del Área de Expresión Plástica. Al igual que la palabra, la tinta se estampa en el papel para componer desde la individualidad y la geometría una ciudad de ensueño colectiva que sale del aula para conquistar los espacios comunes del Campus.

Luisa Santamaría Ramírez, Técnico de la Biblioteca Pública de Segovia, donde es coordinadora de las secciones Infantil y Juvenil, nos conducirá por la Biblioteca de espacios: espacios para el aprendizaje y para lo simbólico en el marco de la biblioteca escolar.

Espacios para la fantasía, coordinado por la profesora Milagrosa Parrado Collantes, de la Universidad de Cádiz, se proyecta desde una visión lúdica de la literatura. Se comparten estrategias de formación de lectores desde el juego literario y la creatividad, a través de un taller de aerolitos del escritor gaditano Carlos Edmundo de Ory.

web Imagen 1
‘Espacios literarios infantiles’ y ‘IV Jornada literaria Infantil y juvenil’. / Eva Álvarez Ramos

Manuel Fco. Romero Oliva medita sobre el papel de la formación inicial para un docente comprometido con el desarrollo de los ODS y se aproxima por un lado, a las aportaciones de los libros ilustrados de no ficción para la reflexión e interpretación de la realidad; y, por otro, a la creación de un tercer espacio educativo en el que la universidad y escuela contribuyan a la transformación social.

La IV Jornada de Literatura Infantil y Juvenil de la Biblioteca Pública de Segovia este año se celebra bajo el lema Literatura Juvenil: crecer entre fronteras, esas fronteras que no son sino espacios de una misma realidad. Como una misma realidad es la motivación que comparten la Biblioteca Pública y el PID Palabra e imagen en difundir la literatura infantil desde la reflexión, con el afán de construir un tejido de mediadores de lectura que orienten a los más jóvenes a sentirse parte de una comunidad lectora y una sociedad con capacidad crítica. Para ello, es fundamental la participación del ámbito académico y los futuros educadores, pero también de quienes viven la literatura juvenil, la investigan, la leen, la ilustran, la publican, la escriben, la enseñan, la recomiendan, la dramatizan, la cuentan,… la hacen suya.

La Jornada comenzará este sábado 21 de mayo a las 10.30 con la ponencia inaugural Libros que cruzan líneas y libros que las imaginan a cargo del Profesor de la Universidad de Granada Juan García Única. A continuación, habrá un espacio para la reflexión en la mesa moderada por Eva Álvarez con la participación de la escritora Chiki Fabregat, la ilustradora Beatriz Martín Vidal, el editor José Díaz y el profesor Manuel Fco. Romero. Por la tarde se realizarán talleres prácticos de escritura, ilustración y narración para jóvenes, así como un Laboratorio de ideas sobre Leer a los clásicos. Finalizará con una actuación demostrativa de Pep Bruno. La información sobre el programa y la inscripción puede encontrarse en la página web de la Biblioteca Pública de Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda