Con motivo de la celebración del Día escolar de la no violencia y la paz, que se conmemora el 30 de enero, los centros educativos de la ciudad y de la provincia de Segovia desarrollaron ayer un amplio programa de actividades cargadas de símbolos y mensajes de respeto, justicia, tolerancia y entendimiento. Fueron muchas las voces y distintos los tonos que ayer se escucharon en las aulas, patios de recreo, calles y plazas, pero un único clamor: los niños, adolescentes y jóvenes de Segovia quieren vivir y formar parte de una sociedad basada en relaciones pacíficas. De nuevo la figura de la paloma acompañó escenificaciones, ya fueran teatrales o musicales, en las que dominaba el color blanco. En la elección de la banda sonora es donde hubo más variedad, desde temas de creación propia, a clásicos de la jornada, pasando por los éxitos actuales con contenidos apropiados a los actos en los que los niños celebran y a la vez reclaman la paz.
Los alumnos del colegio Martín Chico volvieron a sorprender con una coreografía que unió a todos los escolares en el pabellón Agustín Fernández donde los familiares llenaban la grada y los maestros bailaban en los laterales de la pista, marcando el ritmo y los pasos que los niños realizaban.
El baile acompañó el tema ‘Tu cuentas’ de Celtas Cortos que se ha convertido en un himno de lucha contra el acoso escolar. “Es una letra sutil que nos anima a ser valientes”, dijo la directora del colegio, María José Gómez.
La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, junto a otros miembros de su equipo, Andrés Torquemada y Marian Rueda, se sumaron a la celebración del Día escolar de la no violencia y la paz, participando en los actos organizados por colegios Domingo de Soto y Concepcionistas, en las proximidades de la Casa Consistorial.
Los alumnos del CEIP Domingo de Soto construyeron un puente con ‘ladrillos’ de frases referentes a la paz y derribaron un muro de intolerancia. Después declamaron poesías y dieron lectura a un manifiesto para finalizar cantando todos el tema ‘Somos el mundo’.
A las 12.00 horas más de 800 niños, maestros y también familiares de alumnos del colegio Madres Concepcionistas bajaron por la calle San Juan hacia el Azoguejo y después subieron hasta la Plaza Mayor formando una cadena humana. Siguiendo el lema del colegio este curso: ‘Acompaña.2’, los alumnos de cursos superiores acompañaron a los más pequeños. Una vez allí en la Plaza Mayor los alumnos dieron lectura a un manifiesto en distintos idiomas en el que declararon: “Hoy alzamos nuestra voz a favor de la paz y os pedimos a todos que nos ayudéis con vuestro ejemplo a construir la sociedad que todos queremos donde la alegría, el diálogo y la generosidad estén por encima de todo lo demás”.
Toda la comunidad educativa del Colegio Marista de Segovia se reunió para elevar su deseo de paz y para compartir un compromiso personal en la lucha por un mundo más justo y más humano. La jornada comenzó con un trabajo realizado en todas las aulas, abriendo camino a la reflexión sobre la necesidad de asumir un papel activo en la construcción de un mundo sin violencia. Después la recientemente inaugurada Plaza del Centenario congregó a los alumnos, Hermanos y educadores para escenificar el deseo de seguir encontrando en la unión y en el sentido de familia el compromiso para querer el bien para el prójimo.
En Cuéllar los alumnos del colegio Santa Clara se convirtieron en embajadores de un mundo de entendimiento, rellenando un mapa de países con deseos de paz expresados en castellano e inglés. Los padres pudieron seguir la representación llevada a cabo en el patio, pero después los niños siguieron en las aulas las actividades de educación en los valores de respeto y solidaridad.



