“Tenemos que ser conscientes de que no puede haber un tren a cualquier hora del día para lo que nos apetezca pero, aunque Renfe podría racionalizar algunos servicios, se ha notado que cada día hay más segovianos que lo utilizan”. Quien así se pronuncia es el procurador del PP por Segovia, Juan José Sanz Vitorio, que desde la puesta en servicio de trenes lanzadera entre Segovia y Valladolid se ha convertido en un viajero habitual.
La razón de ese auge la indican viajeros como Teresa, que acompañada de dos niñas de corta edad, llegaba ayer a las 16,05 horas a la estación de Segovia-Guiomar y comentaba que “no te enteras, es un viaje muy cortito”.
De la misma opinión era Pilar, una vallisoletana que llegaba a Segovia por primera vez en tren y aseguraba que, visto la rapidez “y comodidad” no sería la última.
Otro viajero habitual en los trenes de esta línea de Alta Velocidad señalaba que una de las consecuencias que ha tenido el doblar las plazas de algunos trenes es que la cola puede quedar fuera de los andenes, con la incomodidad consiguiente, en especial ahora en invierno, por el frío o las precipitaciones en forma de lluvia o nieve.
Este mismo usuario pone de manifiesto la “falta de servicios intermedios, especialmente durante la mañana”.
Añade en este sentido que un viajero no habitual puede tomar un Alvia pero “en este caso, no con los AVE, son trenes que pueden llegar con retraso y puede ocurrir que al llegar a la estación de Segovia te quedes tirado, sin autobuses ni taxis”.
Encarna destaca que los autobuses urbanos que comunican la ciudad con la estación llegan a su hora, con el tiempo suficiente para coger los trenes y se muestra encantada con la puntualidad de los Avant, teniendo en cuenta que también los horarios son suficientes para ella.
Por el contrario, a Luis, otro usuario, no le queda más remedio que dejar abandonado su vehículo “en el campo” porque las paradas de la línea de autobuses le quedan lejos de su residencia y se niega a pagar el aparcamiento.
Los peros.- Si bien prácticamente todos los usuarios de los Avant destacan la rapidez y la comodidad de los trenes, quien más quien menos encuentra algún “pero” que poner tanto a los servicios que ofrece Renfe como a las condiciones de la propia estación Segovia-Guiomar.
Las asociaciones de usuarios AVE (la de Segovia y la de Valladolid) se muestran de acuerdo en que el precio de los trenes lanzadera han subido en dos años un 10%, “muy por encima del IPC”. José Luis Arias Rico, de la Asociación Usuarios AVE de Valladolid, explicaba ayer que en enero de 2009 Renfe aplicó una subida del 5%, a la que habría que sumar otro 1% a partir de julio, por el incremento del IVA, y desde el pasado día 1 una nueva subida del precio de los billetes del 4,1%.
Por otro lado, son muchos los usuarios que ayer por la tarde, en la misma estación del AVE, reclamaban que el aparcamiento vuelva a ser gratuito. Entre ellos Ramón, quien utiliza el servicio de lanzaderas al menos dos veces a la semana y apela a la distancia entre la ciudad y las instalaciones ferroviarias.
Otro de los temas que ha generado algunas quejas es el servicio de autobuses urbanos que comunican la ciudad con la estación. Concretamente hay dos líneas, la 11 y la 12, con recorridos distintos. Algunos usuarios han presentado quejas, tanto al Ayuntamiento como a la propia empresa concesionaria, la UTE Urbanos de Segovia, “porque hay menos servicios de la línea 12 y, por ejemplo, a las 16 horas, los viajeros que llegan de Madrid y Valladolid, tienen que esperar más de quince minutos” la partida del vehículo de transporte público. “Lo que ganas en el trayecto en tren, lo pierdes esperando en la estación”, argumentan.
Además, los fines de semana, especialmente, cuando el número de turistas es más elevado, estos corren el riesgo de perder los autobuses si se demoran en el punto de información turística de la estación, hasta el punto de que los responsables de la oficina tienen que limitarse a repartir a toda prisa mapas y advertirles de la salida inmediata de los vehículos.
Juan José Sanz Vitorio: Procurador del Partido Popular por Segovia.“Utilizo el tren prácticamente todos los días para ir a Valladolid. Me viene bien. Un pero que pongo es que desde que llega el primer servicio Avant, que sale de Segovia a las 9.13, transcurren seis horas hasta la partida de la siguiente lanzadera con destino a Segovia, a las 15,30 horas”