El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

«Es imposible escuchar a Iglesias cinco minutos sin echarse a reir»

por Redacción
12 de marzo de 2016
en Nacional
El escritor Félix de Azúa

El escritor Félix de Azúa

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El escritor Félix de Azúa ingresará el próximo domingo en la Real Academia Española (RAE) para ocupar la silla H de la institución en un momento en el que “tedio, aburrimiento y peñazo son las palabras que definen” la situación política española y en la que destaca al líder de Podemos, Pablo Iglesias, a quien define como “cursi”. “Iglesias debería estar tomándole el pelo a unos chicos de 18 años que no tengan ni idea de por dónde va el mundo, que es su clientela. Una persona madura y con un poco de cultura no puede escucharle más de cinco minutos sin echarse a reír”, aseguró en una entrevista el futuro académico.

En este sentido, también cuestionó que se le pueda considerar “un buen orador”. “Una persona que cada vez que cita un clásico de la filosofía lo cita mal es un ignorante y alguien con poca cultura, algo que me parece general en los dirigentes de Podemos que conozco”, apuntó. Preguntado sobre el uso del lenguaje de los actuales políticos, Azúa no solo criticó al líder de Podemos, sino que también aludió al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy. “Si lo de Iglesias es de risa, lo suyo es patético. Un hombre que en toda su vida solo ha leído el ‘Marca’… pero bueno, supongo que es un buen representante de este país”, ironizó ante los medios.

En general, entiende que la actualidad política es “de risa” y el problema de los dirigentes es que “no han entendido lo que significa la democracia”. “Creen que democracia es salir ellos en televisión o mirarse en el espejo, pero cuando les ha tocado negociar han demostrado que no tenían ni idea”, aseveró. El discurso de Azúa, que ocupará el sillón que previamente perteneció al medievalista Martín de Riquer, girará en torno al lenguaje de las armas y el Renacimiento, tal y como adelantó el propio autor. Además, como es tradición, hará mención a su predecesor, a quien conoció y le tenía “un gran respeto”, recalcó.

El nuevo académico no cree que la RAE sea “un cementerio de elefantes” y defendió su labor. “Ha cambiado mucho en los últimos años, es una institución muy digna donde la gente trabaja y cuida el tesoro ‘número uno’ de este país: el lenguaje”, señaló. De hecho, uno de los puntos que considera ha mejorado es el acceso de la mujer, ya que cada vez ingresan “más profesionales muy bien valoradas y que cumplen dignísimamente su papel”. A pesar de admitir que “un mundo solo con mujeres sería mucho mejor”, no cree en la imposición legal de la paridad, y pone como ejemplo al lenguaje. “Yo hablé catalán hasta que esta lengua se convirtió en una imposición legal. A partir de ahí, dejó de existir para mí”, matizó.

Cuestionado sobre su opinión respecto a nuevas palabras como ‘youtuber’ o ‘millenial’, alertó de que se tratarían de términos que “seguramente duren cuatro días”, por lo que insta a ser prudentes para admitirlos en el diccionario. “Quién se acuerda ya de los contestadores telefónicos o los ‘disquetes’. Con todo lo que depende de la técnica hay que tener mucho cuidado”, aseguró.

Precisamente, para Azúa la apuesta por el diccionario digital que llevará a cabo la RAE en la próxima edición puede “convertirse en un laberinto inextricable”. “En la Red no hay jerarquías y en una cuestión como el idioma, que todo cambia muy rápido, carecer de dirección es suicida”, indicó. Sobre la imposibilidad de compatibilizar las pensiones con los derechos de autor de las nuevas obras, el escritor afirmó que se trata de “una situación muy triste”. “Es monstruoso. Si con 70 años no puedes darle a una persona que ha escrito toda su vida esta opción, le estás convirtiendo en un incapacitado”, destacó ante los medios de comunicación el académico de la lengua.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda