El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

“Es posible llegar a un acuerdo en los presupuestos»

por Javier Martin Mesa
10 de septiembre de 2020
en Castilla y León
El consejero de Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo. / E.P.

El consejero de Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo. / E.P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El consejero de Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, consideró oque es posible cerrar un acuerdo con los grupos parlamentarios en torno al Presupuesto General de la Comunidad para 2021, aunque señaló que «no es fácil», mientras que la oposición supeditó las negociaciones al cumplimiento de los puntos acordados en el Pacto de Reconstrucción rubricado en junio.

Fernández Carriedo mantuvo un encuentro con los representantes de PSOE, Ciudadanos, Podemos, UPL y Por Ávila con el fin de avanzar en un acuerdo en torno a las cuentas del próximo año, como propuso el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en el Debate del Estado de la Comunidad.

INFORMACIÓN DIRECTA

La cita fue la primera presencial entre los representantes de la Junta y de los grupos, ya que, antes de este encuentro, se mantuvieron diferentes contactos telefónicos para avanzar en este acuerdo y recibieron, como destacó Fernández Carriedo, «información directa».

En la reunión, el consejero de Hacienda trasladó la voluntad del Ejecutivo de alcanzar un acuerdo «lo más amplio posible» sobre el Presupuesto del próximo año, un asunto que, como reconoció ofrece dificultades porque «las posturas no son coincidentes». No obstante, llamó a trabajar en la misma dirección ante unas «circunstancias excepcionales».

«Lo que no se intenta no se puede conseguir, lo estamos intentando», señaló Fernández Carriedo, quien aseguró que el objetivo de la Junta es poder presentar un proyecto de Presupuestos dentro del plazo marcado por el Estatuto de Autonomía que fija el 15 de octubre, aunque no descartó una nueva prórroga de las cuentas de 2017.

SIN LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

Así, el consejero puso de manifiesto que las cuentas se pueden sacar adelante sin el Presupuesto General de Estado, siempre que el Gobierno ofreciera la información necesaria a las autonomías con datos ciertos. «Es necesario que se despejen las incógnitas», explicó, tras lo que recordó la convocatoria de un Consejo de Política Fiscal y Financiera para finales de septiembre de cuyo resultado se dará cuenta puntual a los grupos.

«He encontrado un talante estupendo, el pacto no es sencillo, por parte de la Consejería se está haciendo un esfuerzo» defendió, tras lo que confió en que la negociación de las cuentas en el ámbito nacional no afecte en la Comunidad.

Tras el encuentro, el procurador socialista José Francisco Martín agradeció la información ofrecida por el consejero en el encuentro de este miércoles aunque «no hay nada nuevo». Así, le llamó la atención que Fernández Carriedo señalara que se puede elaborar el Presupuesto de la Comunidad sin las cuentas nacionales cuando, como recordó, este ha sido el argumento de la Junta para no presentarlos en los últimos años.

UNOS DATOS NECESARIOS

«Existe una contradicción clara en este sentido» manifestó, tras lo que ha confiado en que en el Consejo de Política Fiscal y Financiera de finales de septiembre el Gobierno comuniquen los datos necesarios para elaborar las cuentas autonómicas. «Algo que se podría haber hecho también en 2019 y 2020», apostilló José Francisco Martín.

De este modo, el procurador socialista pidió a Fernández Carriedo que desde Castilla y León se «ejerza presión» para que los PGE puedan salir adelante.
Por último, José Francisco Martín trasladó al consejero que para mantener la negociación en torno al Presupuesto el PSOE exige que haya una evaluación «clara, concreta y fiable» del grado de ejecución del Acuerdo de Reconstrucción firmado en junio, ya que, según sus datos, de los 86 compromisos sólo hay ocho cumplidos, y de ellos siete tienen que ver con peticiones al Gobierno central.

«De lo que depende de la Junta no se ha cumplido ni un sólo compromiso, le hemos pedido al consejero reunión presencial para evaluar entre todos, punto por punto, el grado de cumplimiento de este acuerdo» explicó, tras lo que insistió en que «si los acuerdos no se cumplen no tiene sentido hablar de nuevos».

DIFÍCIL SIN EL PACTO DE RECONSTRUCCIÓN

Esta premisa también fue respaldada por el portavoz del Grupo Mixto y procurador de Podemos, Pablo Fernández, quien vio muy difícil iniciar una negociación sin haberse cumplido el Pacto para la Reconstrucción.

Sin embargo, Fernández insistió en su voluntad de dialogar, algo que no ocurre con el PP en el ámbito nacional donde, como recordó, el líder ‘popular’ Pablo Casado «ha expresado que nunca apoyaría unos presupuestos de Podemos».

«Vamos tarde y con unos presupuestos prorrogados» lamentó, tras lo que señaló que la disposición de Fernández Carriedo de aprobar unas cuentas sin que las estatales estén aprobadas evidencia la «dejadez e incompetencia» de ejecutivos anteriores.n

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda