El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

ERC vuelve al monte y dice que no acatará la sentencia del ‘Estatut’

por Redacción
2 de abril de 2010
en Nacional
El secretario general de ERC

El secretario general de ERC

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Quizá para reafirmar la extendida tesis de que los nacionalismos radicales no se compadecen demasiado bien con la democracia, el secretario general de ERC, Joan Ridao, proclamó ayer, con perfecta consciencia del significado de sus palabras, que el partido republicano «no acatará» la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el Estatut si el pronunciamiento conlleva un nuevo «recorte» del texto.

Además, el independentista, que aseguró serle indiferente que CiU y el PSC sí se ciñan al Estado de Derecho y rompan así el presunto frente catalanista, se mostró convencido de que su rebeldía «reforzará» la tesis de quienes quieren escindirse de España.

Según explicó Ridao, sin duda necesitado de boutades que encubran el estrepitoso fracaso electoral que le auguran todas las encuestas, no obedecerá al TC porque «no puede aceptar que el texto, que ha sido refrendado por el pueblo de Cataluña», sea modificado por «un organismo cada día más deslegitimado, que lo está haciendo fatal y que está en una situación de precariedad y de interinidad impresentable».

El catalán recordó que «un tercio de sus miembros tendría que haber cesado hace más de dos años, otro tercio debería irse este otoño, un miembro murió y no fue sustituido, y otro más fue recusado en una maniobra inicua del PP por haber cometido el grave delito de ser demasiado autonomista».

En consecuencia, recalcó el dirigente de ERC, «ésta sentencia no tiene las mínimas condiciones de legitimidad», y aceptarla «sería una ofensa para Cataluña», por lo que Esquerra insistirá «en la necesidad de que los partidos catalanes decidan una respuesta contundente».

Aunque ERC «ya sabe hace tiempo» qué tipo de respuesta es la que propugna, no quiere avanzarla, «porque los planes b no se explican y solo se aplican si fallan los planes a», que en este caso pasan por «buscar una reacción unitaria a la sentencia».

«La gente nos pide que en algo que es de interés general, y no solo del Gobierno catalán, nos pongamos todos de acuerdo», apuntó el republicano, «aunque estemos en un año electoral y esto sea bastante difícil».

Si bien la formación separatista quiere trabajar en esta dirección, Ridao reiteró su temor a que CiU y PSC puedan acabar aceptando «el statu quo actual y acaten la sentencia».

Pese a tal escenario, ERC no considera que peligre el actual Ejecutivo tripartito de la Generalitat, ni que deban ser convocadas unas elecciones anticipadas, ya que la respuesta institucional «no se debe focalizar en el Govern sino en el Parlament». Eso sí, no importa si ellos mantienen sus cargos y sus coches oficiales, Ridao dijo confiar en que «el espacio independentista» salga reforzado porque, según comentó, «el Estatut era el enésimo intento de Cataluña de buscar el encaje con España, y si no se respeta la voluntad del pueblo catalán se evidenciará mejor que nunca que la España plural es inviable».

Por consiguiente, añadió, su partido no solo no quiere que se retrase más la sentencia, sino que desea que sea publicada cuanto antes mejor, a fin de «aclarar» las posiciones de cada partido y que los ciudadanos puedan ir a votar en las elecciones de otoño conociéndolas ya de antemano.

Sobre las perspectivas electorales de ERC, Ridao afirmó que no está preocupado por los sondeos que le auguran verdadero descalabro, y está convencido de que podrá «movilizar» a su electorado en los próximos meses. Para ello presentarán un programa «de compromisos», encabezados por el de pactar solo con aquellas fuerzas que quieran convocar un referéndum sobre el «derecho a decidir».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda