domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

ERC abre la puerta a plantear otra declaración de independencia

por EUROPA PRESS
1 de julio de 2018
en Nacional
Dirigentes y militantes de ERC votan durante la clausura de la Conferencia Nacional de la formación.

Dirigentes y militantes de ERC votan durante la clausura de la Conferencia Nacional de la formación. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las Cortes rechazan la Ley de Presupuestos de la Comunidad

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

ERC no descarta promover otra “declaración de independencia” si el Estado persiste en rechazar una negociación sobre el derecho de autodeterminación de Cataluña y, por lo tanto, no es posible la celebración de un nuevo referéndum.

Así consta en la ponencia política —la hoja de ruta que determinará la acción del partido en los próximos años— que ERC aprobó ayer en su conferencia nacional, y que recibió el visto bueno de la militancia con 511 votos a favor, 6 en contra y 19 votos en blanco.

“Si ante un cierre persistente del Gobierno español no es posible un referéndum de autodeterminación, no se puede descartar una declaración de independencia”, resume el párrafo clave de la ponencia, que se dio a conocer ayer tras unos días de negociaciones internas.

ERC precisa que esta nueva declaración de independencia debería cumplir con las condiciones que se fijaron “en la opinión positiva del Tribunal Internacional de Justicia de la Haya” que emitió en 2010 sobre la independencia unilateral de Kosovo.

Desobediencia civil

El texto final de la ponencia también incluye que el partido se planteará “actos de desobediencia civil, cívicos y pacíficos” tanto de sus representantes como de la sociedad catalana si existen actuaciones políticas, judiciales y policiales que se consideren represivas.

ERC aboga por una resistencia no violenta si el Estado no se abre a negociar sobre la autodeterminación a “corto plazo”, y asegura que el mejor ejemplo de esta desobediencia civil y pacífica fue el referéndum del 1 de octubre, que los republicanos consideran un éxito.

El texto original de la ponencia que promovió la dirección del partido no incluía referencias a la vía unilateral, y han sido las bases las que han forzado a que se incluyera: finalmente se ha hecho, pero no se fijan plazos ni métodos sobre esta unilateralidad.

En el discurso de clausura, el vicepresidente del Govern y número tres de ERC, Pere Aragonès, explicó que su partido “no renuncia a ningún camino” para conseguir la república catalana de forma pacífica, tampoco la vía unilateral, pero admitió que hay que ampliar la mayoría independentista actual.

Así, la dirección de ERC incluye la unilateralidad entre sus planes, pero aboga a cambio por hacer crecer los apoyos a la independencia: “Si queremos ganar, necesitamos ser más y más fuertes. Hay que fortalecer la sociedad catalana, tejer una malla impenetrable”, concluyó Aragonès.

En la misma línea se expresó el presidente del Parlament, Roger Torrent, que aseguró que su partido está dispuesto a “ir hasta al final”, pero criticó a aquellos sectores del independentismo que solo piden gestos simbólicos que no van a ninguna parte.

La ponencia también encarga al partido insistir en la necesidad de diálogo con el Estado, y asegura que la mejor opción para todas las partes sería una “salida a la escocesa”, es decir, que Gobierno central y Generalitat negociaran la celebración de un referéndum legal y acordado.

Aragonès advirtió en este sentido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que ERC quiere una negociación con el Gobierno central “sin renuncias previas”, es decir, sin renunciar al 1 de octubre y al derecho de autodeterminación de Cataluña.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda