El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Equo alerta sobre la proliferación de macrogranjas en toda Europa

por Guillermo Herrero Gomez
12 de mayo de 2018
en Provincia de Segovia
Marcellesi, en el centro, en rueda de prensa. / Nerea Llorente

Marcellesi, en el centro, en rueda de prensa. / Nerea Llorente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Campiña Segoviana celebra su Encuentro Comarcal de Emprendimiento ‘Tierra de Oportunidades’

Martín Muñoz de las Posadas acoge unas jornadas formativas sobre la comercialización del tomate y hortalizas

Éxito en el XII Certamen de Pincho y Tapa Medieval de Pedraza

Florent Marcellisi, eurodiputado de Equo, alertó ayer en Segovia sobre “el peligro” que supone la proliferación de macrogranjas, “un grave problema” que no solo afecta a España sino a toda Europa. “Son la cara oculta de la industria low cost de la carne”, denunció este ecologista, de origen francés, quien advirtió que, a la hora de instalar una macrogranja, las grandes empresas han puesto sus ojos en las zonas más despobladas, en su creencia de que allí suscitarán menos rechazo.

Para Marcellisi, las macrogranjas generan “un grave impacto”, a diferentes niveles. De inicio, el medio rural sufre, pues sus aguas se contaminan, en buena medida por los purines. Por otra parte, el eurodiputado sostiene que contribuyen a aumentar la despoblación del medio rural, al destruir empleo. “La ganadería extensiva —subrayó Marcellisi— crea más empleos que la industrial”. En ese sentido, explicó que una macrogranja, en rigor, es “una fábrica en la que un operario, pulsando un botón, permite que coman miles de animales”.

Las macrogranjas tienen, a su entender, una preocupante repercusión sobre la salud de las personas, pues “producen carnes de muy baja calidad”y ello aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes o de desarrollar mecanismos de resistencia a los antibióticos.

Marcellisi defiende que estas macroinstalaciones también impulsan el cambio climático. “El 15% de las emisiones de gases de efecto invernadero —reveló— están relacionadas con la ganadería industrial”. Rematando su rechazo a las macrogranjas, el líder de Equo sostuvo que “la producción masiva” de cabezas de ganado —en España se sacrifican cada año 50 millones de cerdos y 700 millones de aves de corral— “imposibilitan un mínimo bienestar animal”.

En tal tesitura, el eurodiputado reclamó no conceder más licencias a macrogranjas y apostar por “un modelo diferente”, en el que la producción se base en la búsqueda de “una alimentación sana, sostenible y respetuosa con los animales”. En cuanto al consumo, consideró que la tendencia debe ser la sustitución de proteínas animales por otras vegetales, tal y como tradicionalmente planteaba la dieta mediterránea.

Sobre la reforma de la Política Agraria Común (PAC), Marcellesi se posicionó a favor de implantar un modelo ecológico, “poniendo en el centro no los beneficios de unos pocos sino a las personas, la naturaleza y los animales”.

Aunque el eurodiputado explicó que se considera macrogranja aquella que tiene más de 1.900 cabezas, a renglón seguido matizó que el número “no es lo más importante”, pues “se están fraccionando muchos proyectos para conseguir superar ese umbral”.

Marcellesi criticó a tres macrogranjas concretas, situadas en Castilla y León, Aragón y Castilla La Mancha, citando específicamente para acabar un proyecto en Soria, que pretende levantar una instalación con 20.000 vacas lecheras.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda