Esta semana, los organizadores de la IV marcha inclusiva y solidaria ‘Memorial Lola Velayos’ hicieron entrega, en las instalaciones del Ayuntamiento del Real Sitio, de la recaudación de la cita del pasado 6 de julio a Natalia. Así, recordaron que “actividades como ésta fortalecen más aún los valores de solidaridad y diversidad de nuestra sociedad y representan una señal de esperanza, resiliencia y optimismo ante las adversidades”.
Por cuarto año consecutivo, los vecinos de Valsaín, con el apoyo del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso y el Grupo de Montaña ‘La Acebeda’, “han vuelto a superar todas las expectativas”, agregaron desde el Consistorio. Y es que, según detallaron, 150 personas, desde bebés en la mochila a personas mayores con su garrota, recorrieron el Camino de Pesquerías Reales, a orillas del río Eresma, a su paso por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. “La diversidad de participantes solo se igualaba con la diversidad y riqueza de los Montes de Valsaín”, agregaron.
La diversidad también estuvo patente en los diferentes recorridos que los participantes podían realizar (3, 6, 8, 13 kilómetros) o los apoyos que se dieron a personas con movilidad reducida gracias a las dos sillas todoterreno que prestaron la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (FDMESCYL) y la Escuela de Capacitación y Experiencias Agrarias de Segovia.
“La solidaridad no solo ha estado en el trabajo del medio centenar de voluntarios, pues más 150 personas contribuyeron a la causa solidaria a través del ‘Dorsal Cero’, más de 40 empresas locales han aportado su granito de arena económico y la delegación provincial de FDMECYL ha destinado su presupuesto anual a esta marcha; por no olvidar la labor de Protección Civil de La Granja y Valsaín o la exhibición de la Asociación de Cortadores de Troncos de Valsaín”.
Y todo ello para alcanzar “una cifra récord, que permitirá a Natalia recibir su terapia rehabilitadora durante muchos meses y hacer cumplir que ‘para atrás, ni para coger carrerilla’”, ultimaron.
