El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Entre el martillo y la acuarela

por Redacción
23 de noviembre de 2014
en Segovia
Villanueva

Villanueva

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Un concierto de Vivaldi por Navidad

El IES ‘Sierra de Ayllón’ dedica una jornada a la música para celebrar Santa Cecilia

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Cuando recientemente escuché algunas de las canciones del último trabajo de Amaia Montero, pensé que el pop en España había tocado suelo, y un futuro más que sombrío se cernía sobre la música española después de décadas de brillantes y gloriosas producciones. Así, en las últimas semanas me he dejado arrastrar por el pesimismo, sin tener en cuenta que hay otros mundos, pero están en este… y también en la música.

Iniciativas como el ciclo Winter Indie City (WIC) y salas como Beat Club están empecinadas desde hace años en sacar del error a descreídos como el que suscribe, y la presencia de la banda viguesa Villanueva en la noche del viernes en Segovia es el más claro ejemplo de la resurrección de un género que emerge de sus cenizas a base de buenas canciones.

Villanueva apenas lleva un año en el mercado y con su primer trabajo «Viajes de ida» ofrece un extraordinario catálogo de canciones luminosas y energéticas con un estilo muy personal. Si las canciones son brillantes, en directo suenan tan poderosas como en el cedé. La banda ofrece un sonido contundentemente armónico, fiel al espíritu de un trabajo que; tal y como reza uno de los versos de «En vena», una de las canciones del disco, está concebido «entre el martillo y la acuarela».

De este modo, Josete Villanueva, líder y alma del grupo, concibe las canciones mezclando golpes y pinceladas para ofrecer temas tan hermosos como «Inevitable», «Thelma» o «Sota, caballo y tú», que ofrecen no solo atractivos universos sonoros, sino también letras surgidas del gusto por componer y transmitir. En cada canción se nota el trabajo de «pico y pala» que Villanueva ha realizado en este su primer disco, que a buen seguro será (lo es ya) una de las revelaciones de esta temporada.

El concierto del viernes concentró en poco menos de media hora toda la esencia de este primer disco del grupo, que dejó también una pequeña pincelada de por dónde avanza su creatividad con la presentación de una de las canciones del que será su segundo álbum.

Al concluir, los músicos bajaron entre el público para vender algunas de las copias de su disco, ya que por el momento, su distribución no ha alcanzado los grandes circuitos comerciales de los que disfrutan otras bandas o solistas…. si, como Amaia Montero.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda