El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Entre la añoranza y la indignación

por El Adelantado de Segovia
13 de abril de 2025
en Tribuna
IMG 20250413 WA0016
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Memento mori

¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?

Cuando la diplomacia se arrodilla ante la Leyenda Negra

Carla Diez de Rivera

En Domingo García, pequeño pueblo de la campiña segoviana, este Domingo de Ramos ha amanecido como el domingo de las candelas. Sin electricidad, a primera hora de la mañana todo el pueblo andaba buscando velas o linternas por los cajones. Los que tenían el móvil cargado, se han abierto camino con su luz; lo que no, a tientas y trompicones porque estas casas suelen tener pocos vanos para abrigarse del frío y todavía no había clareado lo suficiente. La mayoría ha encendido la chimenea nada más levantarse y ha aprovechado el agua que quedaba en la cañería para lavarse la cara. Al llamar al teléfono de emergencias de la compañía eléctrica contestaba una máquina. Aunque, de primeras, toda la situación tiene su aquél, añoro a la vieja telefonista, mi antigua cocina de gas (¿por qué me dejaría convencer para pasarme a la vitro cerámica?) y las palmatorias de mi madre.

Pero para los recios e industriosos segovianos estas “pequeñas incomodidades”, y que el levantar haya sido un poco más accidentado de lo habitual, no son impedimento para asistir a Misa el Domingo de Ramos. Las campanas han tocado, como siempre, y me han sonado a gloria. El padre Claudio, que está ayudando estos días a D. Juan, nuestro párroco, ha predicado en medio de la gente para que los mayores pudieran escucharle mejor y, al terminar, nos ha agradecido la asistencia masiva y puntual (estaba la iglesia llena). Claro que Raquel, D. Juan, D. Claudio y Antonio, ya habían dejado todo preparado ayer. Ella aprendió a hacerlo ayudando a Araceli, que a su vez le cogió el testigo a Bea, la histórica sacristana de Santa Cecilia. Durante la elevación, Luisa se ha ocupado de tocar a mano las campanas, cosa que me encanta. Somos un pueblo pequeño, pero fiel.

Domingo García, iglesia de Santa Cecilia. Foto: Guillermo Herrero.
Domingo García, iglesia de Santa Cecilia. Foto: Guillermo Herrero.

A la salida de Misa seguíamos sin luz. La pregunta era: “¿y tú, has desayunado?” Los que siguen teniendo cocina de gas se han sentido muy afortunados porque han podido hacerse un café con leche, otros se lo han calentado en la lumbre y algunos han llegado en ayunas, como en los tiempos preconciliares. Cada cual se ha ido recolocando para ver qué hacer con la comida de los suyos: “no puedo poner pollo asado, como pensaba, pero sí hacer una paella en la lumbre”, “yo tengo una barbacoa”, “la cocina del centro cultural es de gas”… Llegada la hora seguíamos sin electricidad, por lo que ha habido quién ha aprovechado para ir a visitar a unos parientes, o para comer en Santa María la Real de Nieva y, en todo caso, la solidaridad vecinal ha funcionado, como siempre: “si me traes un puchero te lo caliento en mi cocina que es de gas”, porque no estaba el día para tomarse una ensalada fría.

Desayunar y comer a la luz de una vela, ha tenido su encanto, pero según ha ido avanzando la tarde sin solucionarse la avería, y después de nueve horas sin luz, las cosas se han vuelto menos bucólicas: “se me va a echar a perder todo lo que tengo en el congelador” (en estas casas siempre están llenos, por si acaso), Quiero dejar a un lado el enfado y la indignación por la desasistencia a la buena gente de un pequeño pueblo “¿de la España vaciada?” y recordar que nos han salvado las viejas palmatorias, las antiguas cocinas de gas, los cachivaches arrumbados -porque el edadismo también se aplica a las cosas-, y las buenas personas, de carne y hueso, siempre dispuestas a echar una mano. Un apagón nos ha ayudado a descubrir el valor de lo desechado, pero también a recordar que si queremos que los pueblos no se vacíen hace falta darles un buen servicio. Pensando en positivo, es bonito quedarse sin algo para valorar las comodidades que tenemos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda