El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Entre el reproche a la Policía y la “fiesta del 1-O”

por EUROPA PRESS
7 de mayo de 2019
en Nacional
Una de las votantes comparece en el Tribunal Supremo ante la mirada de acusados y abogados.

Una de las votantes comparece en el Tribunal Supremo ante la mirada de acusados y abogados. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Varios votantes del 1-O detallaron al tribunal del ‘procés’ las agresiones policiales “sin mediar palabra” que provocaron en la gente un escenario de “miedo e histeria”, cuando los ciudadanos ansiaban encarar aquel día con “emoción e ilusión” por tratarse de “la fiesta de la democracia”.

Cuando se cumplen cuarenta jornadas de juicio, algunos votantes describieron las “palizas” que protagonizaron los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado contra ciudadanos que en ocasiones rayaron la “humillación” con sus actuaciones, una versión que se sitúa en las antípodas de la imagen que trasladaron al tribunal los agentes.

Tanto es así que ayer se escucharon algunos de los episodios de violencia policial más duros oídos hasta la fecha, como el de un vecino de Barcelona al que le cogieron “por los testículos”, le “levantaron” y le dejaron caer.

Relatos

“Después me cogieron dos o tres policías, me sacaron arrastrándome y me tiraron como si fuera un paquete a la calle (…); después vino una agente y me pegó un puñetazo en la cara”, añadió el testigo que, como la mayoría de los votantes que comparecieron, portaba un lazo amarillo o prendas de este color.

O el de una profesora de Dosrius (Barcelona). “Me cogió por la espalda, me dio un pequeño meneo y me tiró al suelo. Una vez en el suelo rompí a llorar histérica y les dije ‘no tenéis derecho, no tenéis derecho’”.

De hecho, en este municipio barcelonés, un testigo narró de forma gráfica como el alcalde se colocó dos metros por delante de los votantes para pedirle a los agentes la orden judicial, pero no hubo tiempo porque éstos “le engulleron y le pasaron por encima”.

Y en un colegio de Manresa, otro hizo hincapié en la forma de actuar de los policías que “se llevaron a niños y gente mayor a otro lado para que no vieran cómo pegaban a sus familiares”.

Ahora bien, se da la circunstancia de que esa violencia policial reseñada por los votantes solo se circunscribe a los centros electorales en donde hubo presencia de Policía o Guardia Civil, una visión que refuerza las tesis de las defensas de que solo hubo violencia allí donde actuaron las fuerzas de seguridad del Estado.

Porque en aquellos centros en donde no actuaron, todo transcurrió “con normalidad” sin que lo impidiera ninguna fuerza policial pese a la presencia del binomio de los mossos, quienes tras intentar impedir sin éxito la votación por negarse la gente a ello, optaban en la mayoría de los casos por esperar a que todo terminara para requisar luego las urnas “sin ningún daño ni material ni físico”.

Firmeza y dignidad

Independientemente de que hubiera o no agresiones, todos proclamaron la “firmeza y dignidad” de los ciudadanos, que de manera “espontánea y autoorganizada” salieron a votar sin que ninguna autoridad o asociación les instara a ello oficialmente, un detalle que los letrados no pasaron por alto en sus interrogatorios.

De hecho, eran conscientes de las órdenes judiciales del Tribunal Constitucional y del TSJ de Cataluña por los medios de comunicación, de manera que no se sentían interpelados por la Justicia para no acudir a votar, dado que ninguna institución o autoridad les notificó nada personalmente en este sentido.

Pero esa organización ciudadana de base que trasladaron al tribunal no arroja luz sobre quienes movilizaron el material electoral, especialmente cómo llegaron las urnas a los colegios.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda