El Proyecto de Empleo y Rormación llevado a cabo a través de la Concejalía de Juventud estos pasados meses fue fruto de una selección entre localidades y subvenciones económicas convocadas por la Federación Española de Municipios y el Instituto Nacional de Juventud. Cuéllar aprovechó esta oportunidad y desarrolló todo un programa de orientación profesional, sociolaboral y formación para el emprendimiento y el autoempleo. Enmarcadas en este contexto se llevaron a cabo diferentes actividades: un Open Space, workshops, reuniones, talleres… Como culmen de toda esta red estaba prevista la creación de una web y una aplicación en la que se aglutinarán todos los contenidos tratados en el proyecto, y que a su vez servirá como punto común para los desempleados.
Así, la concejala de Juventud, Nuria Fernández, presentaba junto al encargado de la Casa Joven de Cuéllar, la nueva web: www.empleo.cuellar.es; el fin último de esta es actuar como plataforma que, apoyada por la app, facilite el acceso a empleo y emprendimiento. Se trata de una web muy sencilla y visual en la que, de entrada, se observan las últimas seis ofertas, propuestas formativas, tutoriales y ayudas. “Queremos que todas las personas que consulten la web sepan qué están viendo desde el primer momento”, comentó la concejala. Otro de los apartados que más relevancia tiene es el de ‘Currículum Vitae’; los interesados podrán subirlo y este pasará a la base de datos del Ayuntamiento, que junto con la bolsa de empleo, actuarán de trampolín al mundo laboral. Todas las ofertas se emplazarán en la zona de Cuéllar para potenciar el empleo en la localidad.
Existe también en la web un espacio parecido a un foro, en el que se pretende que toda la comunidad que está en proceso de búsqueda de trabajo pueda intercambiar información, hablar de propuestas, cursos, o incluso compartir vehículo en un momento dado. Se espera que la web sea utilizada como herramienta para todos los desempleados, pero mantiene la raíz del proyecto, que nació más concretamente para los jóvenes. Asimismo, se ha incluido información del Vivero de Empresas, la iniciativa que ha ayudado a despegar a varias empresas locales. El contenido será lo más completo posible y además se va a mantener contacto con todos los empresarios de la zona para que ellos, como agentes directos en la contratación de la población desempleada, utilicen esta herramienta como plataforma de búsqueda. Del mismo modo, la web está en contacto con el INEM para trabajar de la misma forma.
En esta línea se ha desarrollado la app para móviles, que ya estará disponible en Play Store y muy pronto -en un plazo de 20 días- lo hará en App Store. Buscando ‘empleo Cuéllar’ se encontrará la aplicación, que es un resumen de la web; no obstante, será más funcional en cuanto a que se programan alertas para cada oferta de trabajo que se incluya. En general, la experiencia de red de recursos y emprendimiento juvenil ha sido muy positiva, como así han manifestado sus participantes y organizadores; “los jóvenes recibieron información, orientación, y han aprendido a valorarse”, concluyó Nuria Fernández.
