El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Enrique Sáiz destaca el valor de los conjuntos histórico-artísticos

por Redacción
25 de abril de 2014
en Provincia de Segovia
Enrique Burón (izquierda)

Enrique Burón (izquierda)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

El director general de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, Enrique Sáiz, destacó ayer el valor que conllevan las declaraciones de conjuntos histórico-artísticos, una categoría que alcanza su 20 aniversario en el caso de Cuéllar, que acoge hasta hoy la séptima edición de sus Jornadas de Investigación Histórica en la sala cultural Alfonsa de la Torre. En total, la región cuenta en la actualidad con casi 120 conjuntos amparados por esta figura de protección.

“Quizá la cuestión más interesante de destacar es que una villa, un ayuntamiento pequeño de nuestra Comunidad, sea capaz de organizar año tras año unas interesantísimas jornadas culturales como éstas, es algo muy meritorio, a la vez que muy necesario”, resaltó Sáiz en declaraciones recogidas por Ical antes de intervenir en el acto de apertura. “Cuando hablamos de dinamizar el territorio rural de nuestra Comunidad, tiene que ser con algo más que festividades, también con actividades que realmente pongan a un nivel científico y cultural nuestras villas históricas”, añadió.

Para el director de Patrimonio, estas jornadas pueden erigirse “con el tiempo” en una cita atractiva también “para foráneos, para gente interesada por los temas que suscita la villa de Cuéllar, pero también aplicables a otros lugares de la Comunidad y fuera de ella”. Sobre la conmemoración del 20 aniversario de esta localidad como Conjunto Histórico-Artístico, advirtió que “no se suele reflexionar suficientemente sobre la importancia de estas declaraciones, que suponen reconocer lugares de un valor añadió especial, por encima del pintoresquismo”.

“Es toda una categorización que conlleva unos derechos y unos deberes, y tiene unas enormes posibilidades de cara a su desarrollo económico”, prosiguió Sáiz. Porque “si algo ha puesto de manifiesto la crisis es la necesidad de cambiar modelos de desarrollo, y desde luego es un potencial que hay que saber poner en su justa utilidad”.

En su opinión, Cuéllar tiene además “muchas posibilidades en ese sentido, con el desarrollo de cursos y jornadas de este tipo que al final no sólo promueven una especie de miniuniversidad dentro de la ciudad, sino que también muchas de estas actividades pueden propiciar un desarrollo posterior”.

En cuanto a Cuéllar, que “cuenta con una magnífica colección de bienes culturales, materiales e inmateriales”, admitió que es necesario intervenir en la iglesia de Santa María de la Cuesta: “Probablemente tengamos que actuar pronto. La idea es incluirla en el Plan Románico Mudéjar, que está pendiente porque hemos tenido que retrasarlo precisamente por esa menor disponibilidad presupuestaria”.

Por otro lado, Sáiz también citó “un bien de interés cultural que afecta especialmente a esta villa” como el de la tauromaquia: “Que se profundice en su riqueza cultural en esta y en jornadas anteriores también incide en la pretensión de que la tauromaquia y los encierros sean aquí más que una festividad, que comporten una reflexión cultural que atraiga otras actividades que contribuyan al enriquecimiento de Cuéllar”, resumió.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda