El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Enrique Jerez Cabrero – Disculpen mi ignorancia

por El Adelantado de Segovia
30 de octubre de 2018
en Opinion, Tribuna
ICONO_FIRMA
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Feliz reencuentro

El disputado voto

La Generación del 27 de Sangarcía

Carta abierta a la concejala De Santos y al escultor Abella

Estimados concejala De Santos y escultor Abella. Muchas gracias a ambos por haber tenido en consideración el punto de vista de quienes nos hemos expresado por razones religiosas en contra de su proyecto de instalación en Segovia de una escultura del diablo, y gracias asimismo por haber hecho públicas sus opiniones, lo que nos ayuda a entender su postura, y a poder matizar la nuestra. En este sentido, esta carta tiene dos propósitos: 1) puntualizar sucintamente algunos de sus argumentos histórico-culturales (disculpen la descortesía de hacerlo en público, pero estaremos de acuerdo en que no hay derecho superior a la verdad); y 2) procurar que, aunque de lejos, entiendan mínimamente nuestra perspectiva como católicos.

1. Con respecto al primer punto, sus argumentos pueden reducirse principalmente a dos, uno histórico-artístico y otro histórico-literario, a saber: 1.a) la oposición a su estatua pasaría por alto toda la tradición iconográfica referente al diablo en el arte religioso; y 1.b) la oposición a su estatua sería fruto de una confusión entre leyenda y realidad, y de un desprecio de la primera en favor de la segunda.

1.a. Acerca de lo primero, no les falta razón en que el arte cristiano de todos los tiempos está poblado de demonios; acertadamente aluden tanto a las imágenes de san Miguel alanceando al diablo como a la iconografía mariana que representa a la Virgen pisando a la bestia apocalíptica; asimismo mencionan los demonios de todo orden presentes tanto en los capiteles y canecillos románicos como en las gárgolas del gótico. Sin embargo, la distancia de concepción, propósito y ejecución entre estas representaciones y la que ustedes proponen es sideral. En el arte sagrado, la iconografía diabólica está inscrita en un marco doctrinal y ritual que garantiza su eficacia psicológica, moral y espiritual. Prueba de ello, precisamente, son las imágenes en las que el demonio aparece vencido y humillado por san Miguel o la Virgen, como no puede ser de otro modo cuando se trata de la lucha del Bien contra el Mal que opera fuera y dentro de nosotros. Además, en todos los casos citados la fisonomía diabólica es repulsiva y despreciable, no amable y seductora, como la del “diablo bonachón, sin maldad” que ustedes han concebido, amabilidad que, lejos de suponer un consuelo, resulta tanto más inquietante (caray, señor Abella: la idea de los niños racándole el ombligo al bicho se las trae…); a la vista, por ejemplo, del tímpano del Juicio Final de la catedral de León, es dudoso que a ninguno de nuestros antepasados se le ocurriera “inmortalizarse” pasándole un brazo por el hombro a alguno de los diablos allí presentes. En definitiva, tomar un motivo del arte sagrado y exhibirlo aislado de su contexto sapiencial transgrede cualquier canon tradicional que pueda esgrimirse como justificación de su iniciativa.

1.b. Por lo que toca a la leyenda de marras, que ha salido un poco malparada de todo este asunto, no tiene culpa de nada, la pobre. El relato se inscribe en un subgénero leyendístico bien estudiado (“mitología hidráulica” lo ha denominado el investigador francés y profesor de La Sorbona François Delpech), que encuentra paralelismos en otras tradiciones del planeta. Contra quienes han menospreciado la leyenda por su falsedad, estoy de acuerdo con ustedes en que existe ahí una confusión de niveles, pues la narrativa legendaria no actúa en un plano propiamente histórico-documental (nadie puede quitarle a los romanos el mérito de su ingenio constructivo), sino más bien psicológico, moral y espiritual. El cuento es bello y edificante, y también “verdadero” a su nivel. De hecho, a mi juicio transmite, en su propio código simbólico-narrativo, un tipo de verdad más elevada que la que nos ofrecen los datos históricos, a saber: quien, tras cometer un pecado (el de la pereza en este caso), se arrepiente y vuelve su alma a Dios a través de la oración (como hace la joven aguadora), recibe la gracia del Cielo y vence al Enemigo. Siendo así, es indudable que la leyenda forma parte del patrimonio segoviano tanto como el Acueducto o el Alcázar. Otra cosa es usar la imagen del diablo-antagonista, de nuevo aislada y en actitud complaciente, para evocar la narración en su integridad argumental e interpretativa; eso es arrimar el ascua a la sardina propia. Uno, que es partidario más bien de dejar las cosas como están (es hermoso el pretil sin el demonio), piensa que, puestos a poner, y si de veras se trata de rememorar el célebre relato, ¿por qué no a la aguadora rezando y engañando al Engañador, con la ayuda del Cielo? Un demonio humillado y vencido haría más honor al sentido último de la leyenda.

2. Segunda cuestión: ¿por qué un católico se siente tan íntimamente concernido cuando se trata del demonio? Disculpen que, para contestar, les hable “en cristiano” (no sé hacerlo de otro modo). Ciertamente, se nos puede tachar de estultos, ignorantes, retrógrados, fundamentalistas (de fundamental), integristas (de íntegro), desmesurados. Dejando aparte el hecho de que, para un cristiano, es un privilegio ser humillado en el Nombre de Quien lo fue hasta el extremo, a mí no me extraña demasiado que piensen ustedes eso de nosotros (a pesar del dolor que, casi seguro sin querer, han causado en algunos corazones). De verdad que entiendo su asombro y su desprecio (durante años, también yo estuve en la indiferencia y el desdén de las cosas de Dios): resulta que asistimos a misa, bautizamos a nuestro hijos, le pedimos favores al Cielo, nos sentimos aliviados por una confesión, y creemos (contra toda evidencia material) que el Hijo de Dios se hizo hombre, nació de una virgen, resucitó y ascendió a los cielos, y, todavía hoy, ahora mismito, está enteramente presente en cada Eucaristía. En fin, hace falta ignorancia. Ignorancia y fe. O, dicho de otro modo: reconocimiento de que uno ignora profundamente los misterios de la existencia y sometimiento de esa indigencia intelectual, con las orejas gachas, a un corazón que le impulsa irresistiblemente a creer que hay Dios y que hay alma inmortal. Si algún tipo de sabiduría ha de llegar después, pasa por ese abajamiento y ese don gratuito del Cielo que es la fe. Creo para entender, entiendo para creer, nos enseña san Agustín.

Por lo demás, la cosa quedaría en la intimidad de cada alma si no fuera porque esa misma ignorancia y esa misma fe (con la sabiduría consecuente) son las que han configurado la cultura occidental (no en vano “cultura” viene de “culto”, y no al revés). Esa ignorancia y esa fe son las que levantaron las catedrales y fundaron las universidades, y, en Segovia en particular, las que erigieron su espléndido románico y su dama gótica. Total: sin esa ignorancia y esa fe, buena parte de todo aquello de lo que hoy se nutre el turismo segoviano sería humo. Más aún, que la nuestra sea una cosmovisión que atraviese el tiempo y el espacio explica que, en efecto, concejala De Santos (¡cómo me gusta su apellido, se lo digo de verdad!), en la campaña de oposición estén participando personas de toda España, y (me consta) aun de algunas partes de Europa.

Y una última reflexión (de las muchas posibles) que puede ayudarles a entendernos.

Para la mentalidad moderna, sin duda los católicos debemos de parecer de otro planeta (o de otra época) por temer al demonio y sus representaciones, pero ello no resulta tan extraño dentro del marco de pensamiento que he explicado anteriormente. Es lógico que personas que tienen puesta su mirada en la Eternidad (pues “mi Reino no es de este mundo”) se preocupen por el destino póstumo de su alma y la de sus semejantes. Entre ustedes y yo (ahora que no nos oyen), los cristianos estamos un poco locos —locos de Dios son nuestros santos—, pero hay que reconocer que la nuestra es una locura coherente, una locura cuerda, como la de don Quijote. ¿Me entienden lo que quiero decir? No debe sorprender tanto: o Cristo es el Hijo de Dios y murió en la Cruz para salvarnos, o no lo es ni lo hizo. Pero eso sí: una respuesta afirmativa a esa cuestión conlleva sin remedio un comportamiento y un modo de pensar que compromete todo lo que somos.

Por mi parte, no hay más que decir. El diablo, que disfruta cuando se habla de él, está enredando. Y hay que hacerle el caso justo: saber que está ahí y evitarle en lo posible, sobre todo a través de la oración, como la aguadora segoviana. Todo queda ya en manos de Dios, que podría permitir un mal con vistas a un bien superior. Mientras la Providencia se decide, les envío un saludo muy cordial. Y que Dios les bendiga.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda