sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Enrique Gómez – Repensar el tenis

por Redacción
18 de abril de 2019
en Tribuna
enrique gomezdeportes
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

En tenis de alta competición, el sistema de eliminatoria directa es altamente eficaz para su objetivo final (vender) por la importancia máxima de ganar en cada partido. En cambio, en tenis de formación, que debe ser utilizado como vía de crecimiento y desarrollo personal, este sistema no es precisamente el más recomendable, generando en los jugadores malos ratos, actitudes negativas y provocando demasiados abandonos prematuros.

Voy a suplantar a Gerard Piqué aportando ideas para cambiar el tenis (el de formación) y colocar la importancia de la victoria en un plano menos relevante. Para empezar, echo de menos competiciones por equipos. Una liga autonómica, por ejemplo, de todos contra todos, desde categoría alevín. Cada equipo tendría cuatro jugadores y se cruzarían en partidos con los del otro equipo según ranking (otra idea nefasta del sistema actual) y un partido de dobles. Gana el equipo que consigue tres de los cinco puntos que aporta cada partido.

Este sistema superaría importantes debilidades del actual y, así, el jugador formaría parte de un equipo; se diluye la trascendencia de la victoria; tampoco te eliminarían y el fin de semana siguiente podrías jugar otra vez; además, aportaría más posibilidades de que un entrenador viaje con el equipo, ya que con el sistema actual es imposible que el entrenador pueda seguir a sus jugadores cuando uno puede estar jugando en Madrid y otro, el mismo día, en Albacete.

También habría que darle una vuelta a los torneos individuales. Sin renunciar a que algunos mantuvieran el formato actual de eliminatoria directa, se podrían diseñar torneos al estilo de las finales del Circuito Mundial de Tenis (la antigua Masters Cup), formando grupos de cuatro jugadores, jugando todos contra todos y clasificándose el primero o los dos primeros, dependiendo del número de jugadores en el torneo. A partir de ahí, ya sí, se diseñaría un sistema de eliminatoria directa. De este modo, un jugador se aseguraría un mínimo de tres partidos, independientemente del resultado y reduciendo, por tanto, la importancia vital de la victoria.

“Cuando conseguí la meta de tener los cuatro Slams a la vez sentí mucho alivio, pero no me sentí realizado. Creo que no fui capaz de disfrutar el camino porque estaba obsesionado con el objetivo”. Novak Djokovic.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda