domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Enrique Gómez – Hacia la S.A.D.

por Redacción
13 de noviembre de 2019
en Tribuna
enrique gomezdeportes
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El San Pedro de Gaíllos recoge el ‘Agapito Marazuela’

El Monasterio de Santa María del Parral, premio ‘Guía de Honor’

¿Qué es lo que nos gusta y no -sobre todo a los socios, que son los que deciden- de la Gimnástica Segoviana? Y, ¿hacia dónde queremos que camine?

Esos socios decidieron el pasado sábado valorar la conversión del Club en Sociedad Anónima Deportiva de un modo lo suficientemente mayoritario como para dudar, cuando menos, de lo oportuna que fue en su momento la presión de dudoso proceder de algunos partidarios del no para ignorar a Teknei.

Dicho de otro modo, los socios han decidido que la Gimnástica Segoviana salga de su zona de confort, algo que nunca hizo (y, si llegó a hacerlo, fue de un modo demasiado arriesgado por escasez de planificación, como el primer año en 2ªB). Esta vez parece distinto. Empezando por una directiva que ha demostrado, con creces, gestionar más que correctamente un club que, hace solo unos pocos años, creíamos que era poco menos que ingestionable y abocado a la desaparición.

Puede resultar comprensible que salir a la zona de aprendizaje o, más allá, a la zona de lo desconocido, provoque dudas, miedo y hasta desconfianza en determinados sectores. Pero transitar la zona de lo desconocido es una obligación para todo el que quiera crecer y desarrollarse. Supone un reto y los desafíos nos hacen mejores.

Sumar nuevos compañeros de viaje, competir con rivales más preparados, tener más notoriedad nacional, incluso, generar mayor volumen de negocio son, para mí, factores que hacen mejorar a cualquier institución y, de paso, reducen el riesgo de desaparición. Y precisamente todo esto hace que, lejos de perder tu identidad, la incrementes.

Si no lo intentas, lo más probable es que te arrepientas, así que no creo que dejar a la Gimnástica Segoviana donde actualmente está (y donde casi siempre ha estado) sea una opción.

En mi opinión (y puedo estar equivocado), el resultado de la votación del pasado sábado es una buena noticia no sólo para la Gimnástica, sino también para el conjunto de la ciudad de Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda