El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Energética Coop presenta en Segovia su oferta de energía sostenible

por Redacción
27 de febrero de 2016
en Segovia
Santiago Campos

Santiago Campos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

“La provincia que más depósitos tiene del Museo del Prado en toda Castilla y León es Segovia”

oLa cooperativa Energética Coop cuenta ya en su primer año de actividad con más de 300 socios y 160 contratos en toda la región, con el objetivo de incorporarse próximamente a la producción energética a través de su participación en una pequeña central hidroeléctrica ubicada en Peñafiel (Valladolid) que garantizaría cubrir el 50 por ciento del consumo total de la cooperativa.

Estos datos fueron facilitados ayer en la presentación en Segovia de la cooperativa, que llenó el salón de actos del Centro Cultural de San José, en la que el vicepresidente y uno de los fundadores de Energética Coop, Santiago Campos, dio a conocer los detalles de esta experiencia pionera en la región.

Campos explicó que el modelo de gestión de la cooperativa energética se basa en la apuesta por la energía sostenible y no contaminante, y agradeció la positiva respuesta de los ciudadanos a esta iniciativa, que en su opinión prueba que «la gente quiere implicarse en nuevos modelos de producción eléctrica».

Además, señaló que la participación en la cooperativa no supone para los usuarios la realización de obras complementarias o cambios en el contador, ya que su tramitación es sencilla, y aseguró que los precios son decididos por los propios consumidores.

«Nuestro objetivo no es ser una multinacional, porque en las grandes empresas eléctricas los precios los decide un consejo de administración -explicó Campos- y aquí son los consumidores quienes deciden».

En cuanto a la facturación, el vicepresidente de Energética Coop aseguró que el ahorro puede estimarse entre el tres o el seis por ciento, ya que el margen de las comercializadoras es muy pequeño; y advirtió a los consumidores sobre las ofertas de las grandes empresas que superen ese porcentaje, ya que esos descuentos «suelen llevar aparejados servicios a mayores».

De cara al futuro, la cooperativa ha aprobado recientemente la participación en la gestión de una pequeña central hidroeléctrica de Peñafiel (Valladolid) para iniciar su camino en el mercado de la producción; iniciativa que llevan a cabo dos años antes de lo previsto debido al crecimiento de los socios. De este modo, se abrirá el plazo para las aportaciones voluntarias de los cooperativistas al capital social que hagan posible la adquisición del 10% de la producción de energía de la central, que garantizaría según los cálculos de la cooperativa el 50% del consumo total.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda