La Cámara de Comercio de Segovia inauguró ayer la sexta edición de la muestra Belenes del Mundo, que este año está dedicada a África, con la exposición de belenes de Mali, Camerún, Burkina Faso y Senegal. Los nacimientos destacan por su belleza y por la variedad de materiales utilizados, como madera, piedra, bronce, botes reciclados, vidrio, colmillos de facochero y tejidos.
La muestra, organizada por la Cámara de Comercio, ha sido impulsada por Javier Giráldez, conocido restaurador segoviano, amante del continente africano, y presidente de la Fundación Hispano Africana para el Intercambio Artístico y Cultural, que explicó durante el acto el proceso de elaboración de la exposición. “El trabajo ha consistido en contactar con los talleres artesanos acostumbrados a realizar belenes y figuras navideñas, pudiendo constatar que es práctica habitual y que reciben encargos, tanto de familias católicas locales como de residentes europeos en África e incluso de comerciantes occidentales para su venta en la Vieja Europa”, señaló.
Giraldez indicó que en los cuatro países elegidos se celebra en mayor o menor medida la Navidad, “ya que en todos ellos la colonización francesa ha estado presente y lo está de forma palpable. Las capitales de todos estos países cuentan con magníficas catedrales católicas, en algunos casos, como la catederal de Dakar, que destacan por su belleza y tamaño”.
El presidente de la Cámara de Comercio, Jesús Postigo, animó a todos los segovianos a visitar la Casa del Sello en estos días navideños y disfrutar de los belenes africanos. Postigo admitió que esta muestra constituye uno de los actos más entrañables para la Cámara. “Posiblemente sea una de las actividades que más personas congregan, entre 8.000 y 13.000 en ediciones pasadas, lo que ha supuesto para la Cámara la adquisición de más de 300 belenes y más de 3.000 piezas”, apuntó.
En total, son 32 nacimientos, obra de otros tantos artesanos, adquiridos por la Cámara de Comercio en origen para su muestra internacional belenística, que hasta la fecha ha revisado la iconografía navideña artesanal de Perú, México, Filipinas, Portugal y Polonia. Para la presente edición, la selección de belenes ha corrido a cargo de la Fundación Hispano Africana para el Intercambio Artístico y Cultural y ha contado con el apoyo de Caja Segovia.
La muestra se inauguró ayer y permanecerá abierta hasta el día 6 de enero.
