El Centro de Pensionistas y Jubilados ‘Fray Sebastián’ celebró un encuentro intergeneracional donde mayores y jóvenes del IES Jaime Gil de Biedma compartieron experiencias sobre cómo emplean el ocio y tiempo libre, en una actividad comunitaria promovida desde el CEAS de Nava de la Asunción para favorecer el contacto y la relación a fin de conocer mejor las inquietudes y relación social entre estos sectores sociales definidos por una amplia diferencia de edad entre abuelos y nietos.
Ambos colectivos salieron satisfechos del intercambio de formas de emplear el tiempo libre, que en el caso de los jóvenes participantes se centraba en actividades de carácter grupal, en organizar viajes de estudios como relación humana y cohesión, además de fomentar la relación comunitaria en la peña como lugar de reunión y diversión, las redes sociales y la práctica deportiva.
Aunque los jóvenes reconocieron que les faltaba implicación social, señalaron que ello no suponía precisamente estar alejados de la temática social y manifestaron su carácter solidario en situaciones críticas como la catástrofe padecida recientemente en Valencia. “Somos solidarios y si nuestras ocupaciones académicas nos lo hubieran permitido nos habríamos desplazado hasta Valencia como voluntarios”, mantenían los cuatro jóvenes, Irene, Lucia, Eva y Javier, que participaron en la mesa como ponentes.
Por su parte las personas mayores que compartieron mesa con los jóvenes contaron sus experiencias de dedicación al tiempo libre con una connotación social de servicio a la comunidad del pueblo. Así, Rosa Jiménez expuso su dedicación al ropero municipal, cómo se organiza, la función y el beneficio social que tiene.
HABLAN LAS VETERANAS
Rufina Rodríguez, componente del grupo de teatro ‘Las chicas de oro’, explicó la aportación de enriquecimiento personal que le había supuesto e invitó a participar en esta actividad. A nivel de medio ambiente Margarita Buitrago habló de su aportación como voluntaria a la conservación de las plantaciones realizadas en la Vía Verde como una forma de conectar y respetar la naturaleza.
Ana María Domínguez, primera mujer jueza de paz en Nava dela Asunción, acercó las funciones que desarrolla un Juzgado de Paz y su papel conciliador en actos de conciliación de problemas entre vecinos, comentando también su papel como secretaria de la Asociación Juvenil Navera, y destacando las actividades que realizan, invitando a los jóvenes a sumarse a ellas.
Por su parte Juana Marugán, tesorera de la asociación centenaria ‘La Prote’ acercó en su intervención los orígenes de esta asociación, sus principios solidarios de ayuda mutua entre las personas más desfavorecidas social y económicamente, su aportación en elevar el nivel cultural del pueblo cuando el grado de alfabetismo era muy alto, su actividad recreativa durante años como sala de cine, su evolución a través del tiempo y la incorporación de la mujer a partir del año 1990 al cambiar sus estatutos y convertirse en Asociación Cultural,, en una entidad centenaria que a día de hoy sigue siendo un referente en el pueblo por la dinámica social y cultural que realiza.
El encuentro contó con la presencia de residentes de la residencia de mayores ‘La Alameda’ y estuvo coordinado por las técnicas de intervención comunitaria del CEAS, Lourdes Gómez Muñoz y Lucia Fernández Prieto, quienes señalaron la importancia que aportaba este encuentro entre la sabiduría de la experiencia de las personas mayores y la frescura y vitalidad de los jóvenes, del que todos manifestaron salir satisfechos.
