En el local de Ajo Negro tuvo lugar el viernes, 17 de mayo, el encuentro del Foro Social de Segovia con un grupo de estudiantes de sociología de la universidad de Emory, en el estado de Atlanta de Estados Unidos. Una reunión en la que el grupo segoviano estuvo acompañado por dos profesores de este centro: Deric Shannon y Dastin Shannon, que imparten las asignaturas de Sociología y Español, respectivamente. De hecho, este último actuó como intérprete para solventar eficazmente las dificultades de idioma.
El acto comenzó con una introducción de los anfitriones de Ajo Negro, quienes explicaron el origen, la gestión y el uso que ofrece este espacio de encuentro en el que se aúnan actividades lúdicas, formativas y culturales, siendo un lugar de referencia en Segovia para la realización de cursos, conciertos, charlas y otras actividades como, por ejemplo, encuentros como el celebrado el viernes.
A continuación tomaron la palabra Paco Casas y Ángel Luis Fernán del Foro Social de Segovia para explicar la actividad que desarrolla desde hace ya más de dos décadas y satisfacer de este modo uno de los objetivos del viaje a Europa de estos estudiantes universitarios, que no es otro que el de profundizar en sus estudios de sociología de una forma práctica, sobre el terreno, conociendo de primera mano los movimientos sociales de distintos lugares y puntos de vista e investigar sobre ellos.
El Foro Social de Segovia explicó sus orígenes en 2003, como respuesta a la guerra de Irak, y su evolución, ampliando su interés y acción a otras guerras y, poco a poco, a otras causas sociales de todo tipo: pobreza, feminismo, ecologismo, los servicios públicos, la inmigración… En este contexto varios miembros de la agrupación hablaron de “la llama” que les impulsa, la forma de afrontar los distintos temas, la organización, la actividad, la difusión, la relación con otros grupos sociales locales, la forma de afrontar los debates y de llevar a la práctica la respuesta o la visión global y la actuación local.
Asimismo, también se profundizó en temas de historia, la situación actual y algunas iniciativas globales. Temas en los que se cruzaron preguntas, intervenciones y se produjo un interesante intercambio de información.
Tras dos horas de intenso intercambio de ideas y experiencias, llegó el momento de una charla más distendida degustando una cena preparada por los anfitriones de Ajo Negro, a los que el Foro Social de Segovia agradeció “su cordial acogida”.
