El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Encuentran en Atapuerca suelos de 7.000 años atrás preparados para crear hogares

por El Adelantado de Segovia
11 de julio de 2023
en Castilla y León
Excavación en el Portalón. / Santi Otero

Excavación en el Portalón. / Santi Otero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La campaña de excavaciones estival en los yacimientos de la sierra de Atapuerca ha permitido hallar indicios de los primeros suelos especialmente preparados para crear un hogar por moradores del Neolítico, un descubrimiento único en todo el mundo.

El hallazgo se ha producido en el Portalón, el yacimiento de entrada a Cueva Mayor, y “uno de los que mejores resultados está dando en Castilla y León”, ha explicado la responsable, Amalia Pérez, en una visita a los medios de comunicación.

Pérez ha indicado que “han encontrado con una zona de habitación, en la que se están haciendo hogares” pero con una “particularidad” que no se ha visto en ningún otro yacimiento de la época, de unos 7.000 años de antigüedad.

“Están acondicionando espacios para vivir”, preparando un suelo para asentarse, suelos de arcilla cocida para darle más consistencia y estabilidad al terreno.

Amalia Pérez ha explicado que los antiguos moradores del Portalón, en esos primeros momentos del Neolítico, “pusieron debajo unas ramas, las prendieron fuego y sobre ellas fueron depositando la arcilla para estabilizar” la zona.

La sensanción de los investigadores es que están creando un “hogar”, ya que no se trata de un simple asentamiento por interés, sin intervenir en el espacio para hacerlo más confortable.

“Estamos muy contentos”, afirma Pérez, pues este tipo de suelos no se han descubierto en ningún otro yacimiento ni de Europa, ni de Oriente Próximo ni Medio.

La investigadora responsable del Portalón ha incidido en que zonas de habitación, espacios funerarios y zonas de estabulación de animales de esta cronología, 7.000 años, sí se han localizado en otros yacimientos.

La novedad de la sierra de Atapuerca son los tipos de suelo y, en el Portalón, se han excavado dos y ahora están trabajando en un tercero, que es el que consideran que puede ser más antiguo.

Un hogar para esos primeros agricultores y ganaderos que se asentaron en la Península Ibérica, pues si bien siguieron cazando y recolectando en el Portalón ya se han encontrado indicios del cámbio de hábitos. “Hemos encontrado unas láminas preparadas para cortar”, ha explicado Pérez, que sin llegar a ser hoces de siega evidencian que siembran y recolectan algunos de sus frutos.

Además de gran cantidad de cerámica, industria lítica, industria ósea y mucha fauna.
En este yacimiento, puerta de entrada a Cueva Mayor, conviven dos niveles de excavaciones: el más bajo corresponde al Neolítico pero el superior es de la Edad del Bronce. En ambos casos se trata de espacios de habitación, ha explicado Pérez, y se han hallado cerámicas “típicas” de cada una de sus épocas, “muy características”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda