El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

‘Encierros de Cuéllar’ presenta el cartel de ganado bravo

por Chantal Nuñez Tejero
16 de agosto de 2018
en Provincia de Segovia
14-CUELLAR

La asociación presentó todos los detalles de las reses./ C.N.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El teatro, la observación astronómica y la micología centran la agenda de la provincia este fin de semana

Los puntos limpios de El Espinar, Cuéllar y Los Huertos acometerán mejoras

El profesor Alfonso de la Fuente clausura el ciclo de la poesía social de Fuentepelayo

EL acto de presentación del cartel del ganado bravo de los encierros de Cuéllar de 2018 sirvió para abrir boca a las fiestas, que la semana que viene comienzan en la villa. Igualmente, se presentó el Trofeo a la Mejor Ganadería, que cada año otorga la Asociación Encierros de Cuéllar con el objetivo de premiar al mejor encierro de cada periplo.

El cuellarano Alfonso Rey vuelve a ser el autor del trofeo de esta edición, que se presenta en forma de toro y con elementos del patrimonio de la villa, como no podía ser de otro modo.

El autor explicó que está realizada en hierro y que sigue las líneas de años anteriores, esta vez con una escena idealizada del ábside de San Pedro, para que el ganadero que la reciba identifique este trofeo con Cuéllar. “Esperamos que pueda ser otorgado porque hay un buen plantel de ganaderías”, comentó Rey.

El galardón ha quedado desierto en tres ocasiones en los últimos diez años, pero en este primero en que Cuéllar ostenta la Declaración de Interés Turístico Internacional se espera que una ganadería sea, al menos, digna de este premio.

El acto, moderado por el periodista local Daniel Martín Arranz, contó con la presencia del concejal de Festejos, Luis Senovilla, que además respondió a todas las cuestiones planteadas. Habló de qué es lo que había primado en la selección de ganaderías un año tan importante como este, y explicó que ha sido un esfuerzo grande de selección por falta de utreros en algunas, más la dificultad del domingo, cuando los novillos participan en el concurso de cortes. Para esta lograron convencer a Pedro Caminero, y el resto de días, repiten dos de 2017 y una de 2016, Condessa de Sobral.

Una pieza audiovisual sirvió para dar a conocer cada astado, gracias a las fotografías del concejal de Festejos. Alfonso Rey apuntó que no importan tanto las hechuras sino el juego en el campo y calles; “importa el manejo ahora en las fincas, de lo que imaginamos que se les está siguiendo de cerca para que después se porten en las calles”.

Senovilla apuntó dos datos sobre las reses. Respecto a Condessa de Sobral, seleccionada para el martes, el 89, ‘Tramposo’, ha muerto estos días, por lo que se va a sustituir por el 81. De la del jueves, existen dudas sobre el 10, que va bajo de peso, pero hasta la semana que viene no se decidirá sobre él.

La valoración de la Asociación Encierros de Cuéllar fue positiva, aunque aseguran que las novilladas bajan algo el nivel, “son más flojas”, y vuelven a repetir la premisa de estos últimos años: “el Domingo de Toros lo es de toros, no de novillos; un domingo de novillos no es para Cuéllar, es insuficiente”, explicó su presidente, Jesús Salamanca.

EL concejal contestó que el reglamento de Castilla y León establece ciertas normas que empujan a que esto siga siendo así, pues se generarían problemas de movimiento. Habló también de que la presencia de las novilladas es buena y que espera que se esté a la altura de la Declaración de Interés Turístico Internacional de los Encierros.

En otras cuestiones tratadas en el acto se tocaron temas como el de los caballistas autorizados, los pastores, los riesgos del encierro y demás aspectos relativos al encierro. Jesús Salamanca añadió también que es necesario “remar hacia el mismo lado”, porque los encierros “son de todos y para todos”. Así, anticiparon que este año volverá a elaborarse la revista de los encierros con las fotografías cedidas por muchos vecinos aficionados a este mundo, y que por suerte “cada año va teniendo más tirón”, así que la esperan con ganas y a sabiendas de que el esfuerzo de elaboración es muy grande.

A casi una semana de las fiestas, las reses de los encierros más antiguos de España ya son conocidas por todos los vecinos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda