El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, defendió ayer que la sociedad necesita «buenos periodistas», si bien advirtió de que son una «especie en peligro de extinción», que debería ser «protegida». Y citó a Francisco Muro de Iscar para describir la situación del colectivo, de la que destacó que «es brava y no se resigna, por lo que no dudó de que siempre gozará de buena salud»
Herrera cerró un año más el acto de entrega de los Premios de Periodismo Francisco de Cossío, que organiza la Consejería de Presidencia y que distinguen los mejores trabajos en radio, prensa, televisión y fotografía del año, así como la trayectoria de un periodista de la Comunidad. En esta edición, marcada por las reivindicaciones de los galardonados, el presidente de la Junta se sumó a la «preocupación» de la profesión.
Leyó un artículo de Muro de Iscar, y relató que en los últimos cinco años la crisis ha acabado con 60 medios de comunicación y con 8.000 puestos de trabajo. Herrera quiso valorar los esfuerzos que las empresas periodísticas realizan para mantener sus plantillas, ya que, a su juicio, entienden que de sus profesionales depende la calidad del producto final. En ese sentido, insistió en que sin periodistas no hay libertad y tampoco democracia, por lo que concluyó que la sociedad necesita «buenos» profesionales, si bien sostuvo que la «buena información es muy cara». También, señaló que la «excesiva politización» limita el papel de los periodistas y coincidió con Muro en que si el cuarto poder se hunde toda la sociedad perderá.
Herrera señaló que a pesar de las dificultades a las que se enfrenta el colectivo existen motivos para que los profesionales de la información fortalezcan su orgullo y pasión. Y confió en que los galardones sirvan de acicate para reforzar la autoestima, esfuerzo y superación de los periodistas.
En su intervención, el presidente de la Junta felicitó a todos los premiados y valoró sus trabajos, así como la carrera de Carlos Blanco, que recibió el premio a la Trayectoria Profesional.
Reivindicativo
Éste, por su parte, alertó del riesgo de establecer un periodismo «low cost», es decir, de «baja calidad». Aseguró esta situación es «muy preocupante» y advirtió de que tendrá graves consecuencias para la democracia. Sin embargo, transmitió a la profesión que no debe perder la esperanza ya que a pesar de las dificultades, «el momento actual es sensacional para para ejercer de periodistas».
Blanco recibió el galardón en un acto reivindicativo y en recuerdo de los periodistas que han perdido su empleo a consecuencia de la crisis y el cambio en el modelo de negocio de las empresas. Por ello, quiso compartir su galardón con los compañeros que han visto truncada su carrera.
