El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Encausados seis exdirectivos de Caja Segovia por el caso de las prejubilaciones

por Redacción
7 de marzo de 2017
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Repunta en un 6,7% el consumo de antibióticos respecto al año anterior

Con esta resolución (antes conocida como auto de imputación) la continuación del procedimiento hacia la siguiente fase procesal que es la apertura de juicio oral, según informaron a Europa Press fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

El auto afecta al presidente del consejo de administración y del comité de retribuciones entre 2006 y 2010), Atilano Soto; Mariano-Manuel Agudíez vicepresidente 1º del consejo de administración y vocal del comité de retribuciones entre 2006 y 2010); Elena García vicepresidenta 2ª del consejo de Administración y secretaria del comité de retribuciones entre 2006 y 2010); Manuel Escribano, director general; Antonio-Luis Tapias, secretario general, y Enrique Q.H, director de recursos humanos hasta el día 1 de marzo de 2009 y desde esta fecha en adelante subdirector general de medios.

Los hechos que indiciariamente podrían tener relevancia penal por los presuntos delitos de administración desleal y apropiación indebida se hallan relatados en el fundamento jurídico primero de la resolución. En síntesis, seis directivos de Caja Segovia habrían diseñado en su exclusivo beneficio, siempre presuntamente y con absoluto respeto al derecho fundamental a la presunción de inocencia de los investigados, un plan de prejubilaciones con abuso de las funciones sociales que tenían encomendadas y en perjuicio de la entidad, por un importe superior a 17 millones de euros con cargo al ejercicio de 2010 y garantizado mediante la suscripción de pólizas de seguros con la compañía Caser.

Por otra parte, en el auto se deniegan las diligencias de investigación solicitadas por la representación procesal de Fundación Caja Segovia, toda vez que la Audiencia Provincial de Segovia ha ordenado que sólo se practiquen aquellas diligencias de investigación que sean rigurosamente imprescindibles para determinar los hechos indiciariamente punibles y la determinación de sus autores, y las solicitadas no lo son.

Este auto se dicta en cumplimiento de lo ordenado por la Audiencia Provincial de Segovia el pasado 27 de enero, que revocó el sobreseimiento libre acordado por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2.

Dicho archivo, apoyado por la Fiscalía Provincial de Segovia, fue dictado antes de que la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo emitiera la sentencia (700/2016, de 9 de septiembre, recurso de casación núm. 41/2016) que enjuició las prejubilaciones de los directivos de Novacaixa Galicia, resolución que ha sido principalmente tomada en consideración por la Audiencia Provincial de Segovia para revocar el sobreseimiento.

Contra este auto cabe interponer recurso de reforma ante el Juzgado en el plazo de tres días hábiles y/o recurso de apelación (directa o subsidiaria) ante la Audiencia Provincial de Segovia en el plazo de cinco días hábiles.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda