El arquitecto y pintor Joaquín Vaquero Palacios (1900-1998) ya tiene un libro sobre su obra, “Vaquero”, escrito por el historiador del arte Francisco Egaña y recientemente presentado en el Colegio Oficial de Arquitectos Técnicos y Aparejadores de Asturias.
Nacido en Oviedo en 1900, Vaquero Palacios quedó vinculado a Segovia en su juventud. Aunque frecuentó la ciudad a lo largo de su vida, tendrían que llegar los años 60 para que se estableciese, casi definitivamente, en ella. “La profunda identificación del artista asturiano con nuestro adusto paisaje le llevó a declarar, en más de una ocasión, que después de andar por medio mundo, había llegado al convencimiento de que el paisaje castellano era el que más le llegaba al alma”, ha señalado Egaña. En el Brooklyn Museum se expone, por citar un solo ejemplo, un cuadro de Vaquero Palacios titulado “Tierras de Segovia”.
Como arquitecto, este artista dejó su impronta en Segovia dirigiendo la restauración del Palacio del Marqués de Quintanar, actuación que tenía como destino albergar los Cursos de Verano para Extranjeros y la Residencia de Pintores Pensionados. Además, Vaquero Palacios restauró el Torreón de Lozoya, convirtiéndolo en residencia de ilustres invitados y adaptándolo a sala de exposiciones de Caja Segovia.
“Vaquero Palacios fue un hombre del Renacimiento; se dedicó con entusiasmo a todas las manifestaciones artísticas posibles”, ha afirmado el autor del libro, Egaña, quien llegó a Segovia a finales de los 80 desde su San Sebastián natal para realizar una tesis doctoral sobre Vaquero Palacios. Desde entonces ha continuado estudiando la obra del artista ovetense.
La monografía ahora presentada, (“más ensayística que compilatoria”, señala Egaña) incluye más de 200 ilustraciones en color, y se integra en un selecto catálogo de libros editados por el Colegio Oficial de Arquitectos Técnicos y Aparejadores de Asturias, entre los que destacan los ‘Libros de Arquitectura’ de Sebastián Serlio, tratadista italiano del Renacimiento. En reconocimiento al trabajo de Egaña, dicho Colegio ha concedido la distinción especial al historiador del arte donostiarra. El autor del libro recibió, como representación de esta distinción, una escultura de acero inoxidable del artista Eugenio López.
En la actualidad, Egaña [profesor de Movimientos Estéticos Contemporáneos de Universidad de Valladolid] está preparando un libro sobre la vinculación de este artista asturiano con la ciudad de Segovia, “de más de tres cuartos de siglo”.
