El director estadounidense Robert Zemeckis, conocido por sus trabajos al frente de ‘Regreso al futuro’ y ‘Forrest Gump’, cuenta en su nuevo largometraje ya en cines, ‘El desafío’ (‘The Walk’), la extraordinaria historia del equilibrista Philippe Petit (Joseph Gordon-Levitt), que el 7 de agosto de 1974 cruzó las recién construidas Torres Gemelas de Nueva York sobre un cable de acero que él mismo colocó entre ambas a más de 400 metros de altura y sin permiso de las autoridades locales.
Para ello, el cineasta quiso conocer en persona a Philippe Petit, quien dice que le cayó “muy bien” de inmediato. “Me pareció un fantástico contador de historias. Philippe es una persona especial, que logró expresar su creatividad interna de esta manera tan extraordinaria”, expresó en una entrevista con motivo del estreno este fin de semana de la película en la gran pantalla. Zemeckis asegura que conoció la historia del equilibrista francés hace una década, cuando la descubrió en un libro infantil. “A partir de entonces comencé a investigar los hechos, y a medida que iba aprendiendo más no me lo podía creer”, confesó.
Sobre la elección de Joseph Gordon-Levitt como actor que interpretaría a Petit, el director asegura que fue su “primera y única elección para el papel desde el principio”. “Habla francés y cumplía todos los requisitos que un rol de esta naturaleza exigiría de él, como el aspecto físico o el amor que en realidad siente por el circo y los equilibristas”, añade.
La cinta recoge puntos de comedia, además de la tensión que conlleva la preparación de la dificultosa prueba que supone sostenerse sin protección sobre una altura tan imponente. “Yo creo que siempre hay lugar para el humor en cualquier película. Incluso en nuestros momentos más oscuros somos capaces de encontrarlo”.
Al respecto, por el hecho de estar ambientada en las Torres Gemelas, destruidas tras los atentados del 11 de septiembre, Zeneckis confiesa que no le preocupó que se pudiesen herir sensibilidades. “Creo que esta película relata un momento precioso en la historia de las Torres Gemelas. Nunca olvidaremos su trágico final, pero eso no significa que neguemos cosas especiales que allí ocurrieron”, opinó.
