El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

En busca de una solución real

por Redacción
16 de junio de 2012
en Internacional
Los máximos mandatarios de Italia (i)

Los máximos mandatarios de Italia (i)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

La crisis de deuda de la eurozona y los resultados de las elecciones en Grecia, que podrían abocar al país a salir del euro, monopolizarán la cumbre del G-20 que se celebra los próximos lunes y martes en Los Cabos (México). Los líderes europeos presentes en el encuentro pedirán al resto de socios que contribuyan a aportar soluciones a la crisis. Por ello, ayer mismo, y como previa a esa cita, los mandatarios de los Veintisiete mantuvieron una teleconferencia en la que abordaron los temas a tratar.

Fuentes gubernamentales informaron de que la charla -que comenzó pasadas las cinco de la tarde- duró una hora y ha servido para coordinar la posición de los países comunitarios antes del encuentro transoceánico.

En su conversación, los dirigentes constataron «una amplia convergencia de puntos de vista» sobre las cuestiones en la agenda del G-20 y, en particular, «sobre la prioridad que debe darse al crecimiento y al empleo, la regulación del sector financiero y la financiación del desarrollo», según aseguró la Presidencia francesa.

La situación en la eurozona será un «tema de discusión importante» en la cita en México, agregó la portavoz del Ejecutivo comunitario, Pia Ahrenkilde. La UE pondrá el acento «en nuestra determinación de aportar una respuesta global a la crisis de deuda soberana» y pedirá a sus socios del G-20 «contribuir a las soluciones».

En la reunión -a la que asistirán el presidente del Gobierno patrio, Mariano Rajoy, y el ministro de Economía, Luis de Guindos, al ser España un «invitado permanente» del grupo de las 20 potencias más ricas del mundo- se examinará también el rescate a la banca española de hasta 100.000 millones de euros ofrecido por el Eurogrupo y reclamarán al inquilino de Moncloa que explique cómo usará ese dinero.

Por parte de la UE estarán presentes también los líderes de la Comisión y el Consejo, José Manuel Durao Barroso y Herman Van Rompuy; así como la canciller alemana, Angela Merkel; el presidente francés, François Hollande; y los primeros ministros de Italia, Mario Monti, y el Reino Unido, David Cameron.

Desde Los Cabos llegarán las primeras reacciones al resultado de las elecciones helenas de mañana. Los dirigentes europeos ya han avisado de que interrumpirán la ayuda a Atenas si el Gobierno resultante rechaza los ajustes comprometidos con Bruselas, lo que acabaría obligando al país a abandonar la eurozona, una posibilidad que ha agravado las turbulencias en los mercados las últimas semanas.

«Dejaremos claro que queremos que Grecia siga en la zona euro mientras respete sus compromisos», aseguró Barroso. Los mandatarios harán valer «la acción determinada de la UE para dar una respuesta global a la crisis», senteció.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda