Aviso a todos los aficionados al buen atletismo: Hoy toca trasnochar. A partir de la 1.35 de la madrugada Segovia tiene que estar muy pendiente de la televisión para animar desde la distancia a Javier Guerra, que tomará la salide de la maratón del Campeonato del Mundo de Atletismo que se celebra en Pekín.
Tras su exitoso debut en un Mundial con su 15º puesto en Moscú, el fondista quiere repetir alegrías en la capital china. La recompensa es muy suculenta, nada más y nada menos que un billete directo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro para los quince mejores clasificados.
Guerra acude a Pekín con la moral por las nubes, gracias al gran tiempo que marcó en la Maratón de Londres y que, de momento, es su mejor marca personal: 2 horas 9 minutos y 33 segundos. Un tiempo excepcional, pero como el deporte es una sucesión de retos, lo siguiente sería poder bajar de 2h09’
Algo que no es imposible para un Javi Guerra pletórico ante la cita mundialsta, a pesar de que ha tenido poco tiempo para prepararse el Mundial. Pero este atleta es sinónimo de constancia en los entrenamientos, por lo que ha sabido aprovechar bien el tiempo para adecuarse lo más pronto posible a las condiciones ambientales de la capital china.
Unas condiciones que pondrán a prueba a los 68 corredores que tomarán la salida, recordemos, a la 1.35 hora española. El calor y la polución pekinesa no ayudan para nada al buen desarrollo de la carrera. Pero los maratonianos son gente hecha de otra pasta. ¿Quién si no correría 42 kilómetros sin desfallecer?
Por parte española, a Guerra le acompañará Carles Castillejo en la maratón masculina. En cuanto al circuito, recorrerá varias de las zonas más conocidas de Pekín —como el Templo del Cielo o la Ciudad Prohibida— para terminar en el estadio olímpico ‘nido de pájaro’.
En lo referente al plantel de corredores, el poseedor de la mejor marca personal es el keniata Dennis Kipruto Kimetto, con un tiempo de 2h02’57’’
