En pleno confinamiento, en la mañana de Jueves Santo, apareció en las puertas de las iglesias de las cofradías, hermandades y feligresías segovianas un centro de flores, también a los pies del monumento a la Semana Santa. Lo hizo un segoviano, de manera voluntaria y altruista y hoy dos años después, desde la Junta de Cofradías de Segovia han querido no sólo volver a rememorar este hecho sino también agradecer este gesto.
Ha sido precisamente este segoviano, Javier de Andrés Tapias, propietario de la floristería Osiria, quien ha vuelto a colocar el centro de flores a los pies del monumento a la Semana Santa, en homenaje a todos los cofrades fallecidos, y en esta ocasión, ante la atenta mirada de diferentes representantes de las cofradías, hermandades y feligresías segovianas.
Tras ello, el presidente de la Junta de Cofradías, Víctor García, le ha hecho entrega de un pequeño presente, al igual que a Teresa Garrido, la viuda del que durante muchos años diera voz a la Semana Santa de nuestra ciudad a través de los micrófonos de Radio Segovia, Alfredo Matesanz, además de colaborar presentado diferentes actos y de la que también fue pregonero, en el año 2016, como ha destacado García.
El acto, cargado de emotividad, comenzaba con el recuerdo y el agradecimiento a Prudencio Zorzo y José Luis Huertas “dos de las personas que lucharon por la Semana Santa y por ubicar aquí este monumento y cuyo trabajo infatigable y altruista hizo crecer la Semana Santa de nuestra ciudad hasta lo que es hoy en día”, según ha señalado el presidente de la Junta de Cofradías.
En el recuerdo todos los cofrades fallecidos por la pandemia durante estos dos años, pero no sólo ellos. Esta ofrenda también ha servido de homenaje, como ha resaltado Víctor García, a todos aquellos que un día recorrieron las calles acompañando a los pasos, de penitentes o de mantilla o simplemente como feligreses y que hoy no se encuentran ya entre nosotros.
