Después de unas semanas de mucho entrenamiento y poca competición, Águeda Marqués retornó a las carreras, y lo hizo de manera extraordinaria, compitiendo en el 10K de Valencia que en la mañana del domingo pasó a la historia por vivir el récord del mundo de la distancia en la categoría femenina por parte de la atleta keniana Agnes Jebet Ngetich, con una marca estratosférica de 28:46. En la misma prueba el suizo Dominic Lobalu batió el récord de Europa con 27:14 y Abdessamad Oukhelfen estableció un nuevo récord de España con 27:44.
Ni que decir tiene que la carrera fue una estampida prácticamente desde el inicio. Aprovechando la bondad de un recorrido sin apenas desniveles, y una jornada muy buena para la práctica del atletismo, con ligero viento de espaldas que favorecía el correr de los atletas, los 13.000 participantes de la prueba fueron desgranando los kilómetros.
A 3:11 EL KILÓMETRO
Como la mayoría de los participantes, Águeda buscaba también una marca relevante en la primera prueba de 10.000 metros en ruta que iba a realizar “a tope” como señalaba en jornadas precedentes a la web soycorredor.es, buscando bajar de la barrera de los 32 minutos, algo que en toda la historia del atletismo español sólo habían conseguido dos atletas, Trihas Gebre en 2019 parando el crono en 31:39 en Valencia, y Paula Herrero en Santoña colocando el récord de España de 31:23.
Así que la empresa no era nada sencilla para la atleta del Adidas, pero Águeda encontró muy bien el ritmo adecuado para no darlo todo en los primeros kilómetros, y poder de esta manera regular los esfuerzos para poner toda la carne en el asador al final, consiguiendo llegar a la meta con un tiempo oficial de 31:58, quedándose como la tercera mejor marca española de todos los tiempos en la distancia, en el podio del ránking nacional de los 10.000 metros en ruta.
Lógicamente, la segoviana fue la primera atleta española en cruzar la línea de meta con la satisfacción de haber cumplido los objetivos tras conseguir una marca extraordinaria que confirma las buenas sensaciones de los entrenamientos.
