El Palacio de Quintanar, por ser “centro de innovación y diseño de la Junta de Castilla y León en Segovia”, según afirmó Mar Sancho, directora general de Políticas Culturales de la Junta, acoge desde la jornada de ayer y hasta el 3 de febrero del próximo año la exposición ‘Empresas que sueñan: ejemplo de pasión’.
La muestra, comisariada por el director del Palacio de Quintanar, Gianni Ferraro, está formada por los productos estrella de varias empresas de la provincia de Segovia y otras tantas de la Comunidad — 35 en total — que dedican sus esfuerzos comerciales, precisamente, a los ámbitos de la innovación y el diseño. Además, Fernando Beltrán, poeta, filólogo, experto en identidad corporativa y fundador de El Nombre de las Cosas, se encargó de dar nombre e identificar a cada uno de los productos de una manera más lírica y musical de lo que sería una mera explicación de aquello que se observa.
Con la exposición, se pretende hacer visible y reconocer la dedicación de aquellas empresas castellano-leonesas que fomentan la economía local y regional y “que dinamizan la provincia”, añadió Sancho.
Algunos de los empresarios que han cedido sus productos a la muestra, no dudaron en acercarse para comprobar cómo se habían dispuesto sus creaciones, muchas de ellas artesanales, y qué frase les había dedicado Beltrán que, con su literatura, trató “de hilar todas las obras de la muestra”.
Las industrias que participan en este proyecto cultural pertenecen a sectores comerciales muy diversos, desde el textil, el mueble o el vidrio, pasando por la tecnología, el mundo de los libros, la cosmética o la construcción. “Tenemos empresas grandes de Castilla y León y empresas pequeñas más ligadas al ámbito del emprendimiento”, señaló la directora general ayer en rueda de prensa. En este sentido, en el del emprendimiento, se basó Beltrán para elaborar alguno de sus discursos, que son visibles en las paredes del Palacio. “Emprender nombra la primera piedra, no la construcción, el objeto final, el sueño cumplido, la alcoba del producto, el pasillo del genio, el carne y hueso, el milagro de lo real, su textura, su olor, sus tornillos, su tinta, su safari, su hecho”, reza uno de los textos del poeta situado junto a tres ovillos de lana pertenecientes a una de las empresas colaboradoras. “Las empresas están mucho más ligadas a la cultura de lo que a veces nos creemos”, añadió el artista.
Entre las firmas afincandas en Segovia se cuenta con la presencia de Ábbatte (Collado Hermoso), Ambientair (Valverde del Majano), Editorial La Uña Rota (Segovia), Nieva Line (Valseca), La Real Fábrica de Cristales de la Granja (Real Sitio de San Ildefonso), Sintala Design (Hontoria), Los Jabones de mi Mujer (Santiuste de Pedraza), The Singular Olivia (Segovia), Carlos Ortega Design (Cuéllar) Wodibow (Hontoria) y Carlos Fontales (Caballar), junto a las que proceden de otros puntos de la Comunidad.
