El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Empresas de piraguas piden una regulación consensuada en las Hoces del Duratón

por Juana Hita Barrenechea
19 de febrero de 2020
en Provincia de Segovia
Un grupo de piragüistas disfrutando en las Hoces del río Duratón. /E.A.

Un grupo de piragüistas disfrutando en las Hoces del río Duratón. /E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

Un grupo de empresas de piraguas que trabajan en las Hoces del río Duratón han mostrado su firme apoyo a la existencia de una regulación de esta actividad de ocio, y se desligan de las voces en contra que han surgido estos días y que piden la retirada de la propuesta de regulación planteada por la administración autonómica. A través de un comunicado, estos empresarios  afirman que la regulación “es deseada por las empresas más responsables que trabajan en el espacio natural, por supuesto, con un consenso entre administración y empresas”.

En su opinión, la masificación producida por el incremento de empresas en estos tres años, “y su mala praxis”, “nos está haciendo un flaco favor a los que abogamos por la calidad y buen servicio, lo que ha llevado a la administración a sacar esta orden extraordinaria para evitar males mayores”.

Esta empresas afirman que “nadie nos representa” y “no hay ningún acuerdo de nuestras empresas con el Ayuntamiento de Sebúlcor, como están diciendo algunas personas, alcaldes y partidos políticos. Y menos con los que no vienen respetando las normas del espacios natural”.

En el comunicado explican que sus empresas siempre han invertido y apoyado cualquier iniciativa en la zona para su desarrollo, “porque aunque los permisos eran anuales, siempre se ha invertido para asentar aquí los negocios y a la población”. A su juicio, la nueva orden de regulación del piragüismo “nos facilita un permiso de dos años prorrogable a otros dos, lo que nos anima a hacer más inversión y nos aporta más tranquilidad que los años pasados, curiosamente se acerca a lo que las empresas demandábamos, que eran cinco años”. Reconocen que también han hecho alegaciones constructivas y pertinentes a la orden publicada para la regulación del piragüismo en las Hoces del Duratón, “puesto que no solo estamos a favor de una regulación, sino que llevamos tiempo pidiéndola, viendo las malas prácticas y falta de respeto (por parte de los que piden la derogación de la orden) ante el espacio natural, nuestras empresas y nuestros trabajadores”. Confían en que una vez que la administración reciba sus alegaciones, “se pongan en contacto con nosotros para discutir y modificar si procede esta orden, y así llegar a un consenso entre todas las partes y a la mayor brevedad posible se publique definitivamente la orden, para comenzar con los compromisos que tenemos con nuestros clientes”.

Este grupo de empresas invitan a la creación de una mesa de trabajo con empresas y administración para la elaboración de una orden, “beneficiosa para todos”.

Recuerdan que hace tres años se llevó a cabo una iniciativa que partió de las empresas de la zona, siete de las nueve que estaban entonces autorizadas, para discutir estas normas medioambientales y de trabajo, “puesto que entraron en juego empresas triplicando las plazas permitidas, masificando el espacio natural, y hacían necesario llegar a un acuerdo con la Junta, para una mayor protección y mejor coordinación de las empresas que operan en esta espacio”. “Curiosamente –añaden– las empresas que no apoyaron aquel acuerdo, son las mismas que hoy piden la nulidad de esta orden, y a causa del incumplimiento de las mismas por parte de los que quieren que esta orden se quite, es por lo que nos encontramos en esta situación”.

También abogan por llegar a acuerdos e incluso fusiones entre varias empresas para un mejor desarrollo y conservación. “Estas empresas trabajan juntas, realizando grupos conjuntos, para optimizar recursos, completar grupos y así reducir la carga en el espacio natural”, aseguran, apuntando que nadie puede decir que no se sabía que la regulación de estaba fraguando, porque ya en 2017, una empresa contratada por la Junta, según explican en el comunicado, “se puso en contacto con todas las empresas que operaban en el espacio natural y tenían autorización medioambiental del Parque, para elaborar un estudio de carga en la actividad de piragüismo, cuyo fin era el desarrollo de una orden reguladora”.

Estas empresas se dirigen a “representantes de asociaciones, partidos políticos y ayuntamientos” para comunicarles que, “antes de hacer afirmaciones, que distan mucho de la realidad y que pueden a la larga ser un obstáculo para el desarrollo de nuestras actividades,no duden en que estamos a su entera disposición para ponerles al día de la situación y lo que siempre hemos demandado, empresas a las que nos respaldan años de buen trabajo y buen hacer y que siempre apostamos por el buen servicio, conservación del medio y sostenibilidad”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda