El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Empresarios segovianos trasladan sugerencias al Ayuntamiento sobre la futura implantación de la Zona de Bajas Emisiones

por El Adelantado de Segovia
15 de febrero de 2023
en Segovia
Reunion implantacion ZBE FES
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Policía Nacional detiene a dos miembros de una banda madrileña por robar 600 euros a un turista en Segovia capital

Protesta en Sepúlveda tras la última agresión a un médico en Duruelo

Los puertos de Navafría y La Quesera estrenan señalización inteligente para reforzar la seguridad vial

La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, acompañada del concejal de Obras, Miguel Merino, mantuvieron este miércoles una reunión con representantes de la Federación Empresarial Segoviana (FES), encabezados por la gerente de la organización, Beatriz Escudero. El encuentro sirvió como una toma de contacto con los empresarios para recoger sugerencias y aportaciones en relación a la futura implantación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en la ciudad de Segovia. Asistieron además Rocío Ruiz, presidenta de FESTUR; Fernando García, gerente de ASETRA; y por parte de FECOSE su presidente, Roberto Manso; Laura del Palacio (Mercadona) y Araceli Herranz (Decalles).

El establecimiento de las ZBE es una de las obligaciones que recoge la Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobada en 2021 por el Gobierno y que obliga a los municipios españoles de más de 50.000 habitantes a tener estas áreas de circulación restringida para vehículos contaminantes, algo que también se aplica a los de más de 20.000 que superen niveles máximos de contaminación.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) concedió al Ayuntamiento de Segovia 3.452.304,58 euros para la puesta en marcha de políticas de movilidad; como la implantación de una ZBE y para la transformación digital y sostenible del transporte urbano. La primera petición de subvención, entre ellas para implantar la ZBE, fue atendida por el MITMA casi en su integridad (aceptó tres de las cuatro acciones propuestas), otorgando 2.022.304,58 euros; y en su integridad, 1.430.000, la segunda de las solicitudes, para la compra de cuatro autobuses eléctrico y la electrificación del control del transporte urbano. Segovia fue la única ciudad de Castilla y León beneficiaria de las dos ayudas y una de las cuatro en toda España, junto a Torrelavega, Sagunto y Palma de Mallorca que accedió a estas dos líneas de subvención.

El objetivo es lograr una ciudad con menos emisiones de CO2, menos contaminación, menos ruido, más saludable y en la que las personas sean protagonistas del espacio, propiciando la convivencia entre peatones y ciclistas, potenciando el uso del transporte público y restringiendo la presencia de vehículos particulares contaminantes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda