Un grupo de empresarios del sector turístico del Nordeste de Segovia realizó una visita al Parque Natural Las Batuecas-Sierra de Francia los pasados 18 y 19 de febrero. Una actividad organizada por CODINSE con el objetivo de conocer de primera mano el proceso de certificación de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) y compartir experiencias con empresas ya acreditadas.
Los participantes visitaron diversas empresas que ya cuentan con la certificación CETS en la comarca salmantina, incluyendo bodegas, alojamientos rurales y establecimientos de restauración. El recorrido incluyó paradas en localidades como San Esteban de la Sierra, Santibáñez de la Sierra, La Alberca y Mogarraz, donde conocieron iniciativas exitosas de turismo sostenible.
Entre los puntos destacados del programa figuró la visita a la Casa del Parque Natural, donde se realizó una presentación de empresas CETS como Hilando Hebra o la Bodega Secreta. Los visitantes también conocieron proyectos innovadores como el Museo de las Identidades y el proyecto del BIC del Bordado Serrano.
El Parque Natural Las Batuecas-Sierra de Francia mantiene la acreditación CETS desde 2008, renovada en 2019, y cuenta actualmente con 38 empresas certificadas. Esta distinción, otorgada por la Federación EUROPARC, reconoce la excelencia en materia de turismo sostenible y el compromiso con un desarrollo socioeconómico equilibrado en el territorio. Así, la certificación implica un compromiso de las empresas para implementar actuaciones sostenibles en los ámbitos social, económico y medioambiental durante tres años, además de permitir la adhesión al Club de Ecoturismo a nivel regional y nacional a través de la marca Soy Ecoturista.
Esta visita de intercambio permitió a los empresarios de la provincia de Segovia conocer las mejores prácticas en turismo sostenible y evaluar la posible implementación de la certificación de la Carta Europea de Turismo Sostenible en su territorio.
