El pasado martes, 15 de septiembre, medio centenar de emprendedoras rurales de distintos puntos de la provincia se reunieron en la localidad segoviana de Torreiglesias para compartir un cocido elaborado por La Fragua Gastronomía y celebrar el Día Internacional de la Mujer Rura. Arropadas por la Diputación Provincial de Segovia, degustaron un plato realizado con productos de la marca ‘Alimentos de Segovia’, como el garbanzo de Valseca, las guindillas de Aceitunas Hilario, el pan de Panadería VACMAR, los vinos de Severino Sanz, la miel de Entrehoces o los frutos rojos de muMU.
El presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente y la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, acompañados de los diputados Máximo San Macario, Pedro Varela y Juan Montes y el alcalde de la localidad, Mario Pastor, acudieron a esta cita porque “es una manera sencilla pero importante de escenificar el reconocimiento al papel de las mujeres rurales en la provincia, ya que se constituyen como el motor que impulsa la vida en nuestros pueblos, generando empleo, arraigo y desarrollo económico”, expresó De Vicente, quien afirmó que “sin ellas, muchos de nuestros núcleos rurales estarían condenados a desaparecer”.
En este sentido, Magdalena Rodríguez añadió que “es necesario celebrar jornadas como esta, en las que mujeres de distintos ámbitos profesionales de nuestros pueblos pueden compartir experiencias y crear redes de apoyo, ya que esta unión es clave para el futuro de las zonas rurales y su sostenibilidad”.
Por último, el presidente de la Diputación puso de relieve un evento que “no sólo ensalza el papel de la mujer rural como pilar fundamental de nuestros pueblos que nos permite continuar haciendo provincia y valorar nuestra esencia, sino también a estos productos, fomentando el consumo de kilómetro cero, ya que fortalece nuestra economía y promueve una sostenibilidad real en nuestro territorio”.
De esta forma, los elementos que componen la receta del cocido fueron la excusa para que “desde su propio empoderamiento”, las emprendedoras hayan podido disfrutar de una jornada de carácter gastronómico, pero también dedicada al intercambio de sus propias realidades.
