El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Empleo, servicios sociales y ciudad, prioridades del Presupuesto 2014

por Redacción
21 de enero de 2014
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Carrera Superfast Segovia

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

Un presupuesto orientado a los ciudadanos, que prioriza el fomento del empleo, los programas de servicios sociales y la mejora de la ciudad. Así describió ayer el alcalde, Pedro Arahuetes, en conferencia de prensa, el Presupuesto Municipal de 2014, que, como ya avanzó EL ADELANTADO, asciende a 62.625.168 euros, un 4,4% más que el de 2013 (59,960.825 euros), y que se someterá a la aprobación del pleno ordinario del Ayuntamiento de Segovia el próximo 3 de febrero.

Arahuetes, acompañado por el concejal de Economía, Hacienda y Urbanismo, Alfonso Reguera, subrayó, como primera reflexión, que se trataba de un Presupuesto «encorsetado», al estar sujeto a las «limitaciones» impuestas por el Ministerio de Hacienda «con las que no estamos de acuerdo». «No es nuestro presupuesto, pero es el mejor presupuesto posible elaborado con estos mimbres que nos obliga el Gobierno de España», añadió el alcalde, quien llegó incluso a decir que las limitaciones del Ministerio de Hacienda impedían al Ayuntamiento gestionar 30 millones de euros más» porque «tendríamos capacidad de mover un Presupuesto de 90 millones».

Arahuetes y Reguera recalcaron que el Presupuesto, cuyo primer borrador fue entregado ayer a los grupos municipales, mantiene todos los servicios que presta el Ayuntamiento, y amplia las partidas destinadas al fomento del empleo y la prestación de servicios sociales; las dos prioridades del programa económico junto con la mejora de la ciudad, con una inyección de casi 500.000 euros para ejecutar un ambicioso plan de asfaltado y arreglo de calles, necesitadas de reparaciones.

La apuesta por el empleo se traduce en una inversión total de 2.643.000 euros, tanto en políticas de formación como de contrataciones (unas 200 personas). En concreto, el Presupuesto contempla una partida de 1.471.208 euros destinada al Plan de Empleo para la formalización de 96 contratos temporales de trabajo y otra dirigida a un plan de formación, por importe de 1.171.885 euros, que permitirá 99 contrataciones directas y 600 de formación. Con posterioridad, Reguera precisó que el Ayuntamiento se compromete a invertir una partida propia de 500.000 euros en estos programas, con independencia de la cantidad que aporte la Junta de Castilla y León, que generalmente las cofinancia al 50%.

Arahuetes también destacó el incremento de partidas para la protección social, que sumarán más de 500.000 euros, según dijo. El programa económico contempla, entre otras, un incremento de la destinada al Plan de Realojo para paliar las situaciones de desahucio (alcanza lo 270.000 euros), la de ayudas al estado de necesidad (98.000 euros) o el aumento de las becas de guardería (22.000 euros).

Antes de que Reguera detallara las cuentas del presente ejercicio, el alcalde destacó que, en cumplimiento con las directrices del ministro Montoro, el Ayuntamiento reducirá tres puntos su nivel de endeudamiento. Si en 2013 alcanzaba los 38.704.960 euros (el 70,99% respecto a los ingresos), está previsto que a finales de este año se reduzca a los 37.059.360 euros, es decir, un 67,97%.

Las grandes cifras del Presupuesto de 2014 indican que el programa económico crece por segundo año consecutivo, dejando atrás años de continuas reducciones, como la del año 2012, en el que se aplicó un severo recorte de casi el 14%. El incremento obedece a que se aprovechará la buena salud de las arcas municipales, que permite aumentar la capacidad de endeudamiento a través de préstamos con entidades financieras. Si en el ejercicio de 2013, el Ayuntamiento obtuvo por esta vía 1,8 millones, en esta oportunidad las arcas municipales dispondrán de 2,5 millones para acometer inversiones. «Vamos recuperando el tono», aseguró, a este respecto, el edil de Hacienda.

Los ingresos previstos alcanzan los 53.321.005 euros, lo que significa que espera un crecimiento de apenas un 1,71%, como consecuencia del descenso del 23,8% en los fondos procedentes de los impuestos indirectos, en su mayoría estatales. El mayor volumen procederá de los impuestos directos, con 24.504.235 euros (7,7% más que en 2013). Las transferencias corrientes supondrán una aportación de 13.697.254 euros (0,37% más), mientras que las tasas y precios públicos permitirán un ingreso de 12.585.669 euros (2,69% menos).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda