Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo produce 1 de cada 10 puestos de trabajo en el mundo. En febrero, el 12’3% del total de los afiliados a la Seguridad Social en España pertenecían a la industria turística (más de 2’5 millones de personas). El turismo es, qué duda cabe, el motor de nuestra economía en términos de creación de empleo y riqueza.
Los estudios universitarios en turismo resultan indispensables para cualificar profesionales competentes en un sector tan dinámico, exigente y competitivo en el mercado global. La Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación de la Universidad de Valladolid (Campus de Segovia) ofrece la titulación de Grado en Turismo, un título universitario caracterizado por su naturaleza eminentemente interdisciplinar y que invita a los futuros profesionales a descubrir las múltiples oportunidades que ofrece el sector, más allá del tradicional rol de recepcionista de hotel o agente de viajes. Materias como economía, empresa, marketing, arte o idiomas preparan a los futuros especialistas para ocupar posiciones de alta responsabilidad y realizar labores de gestión empresarial o planificación turística respondiendo a la demanda de calidad, accesibilidad y sostenibilidad que deben primar en la industria en nuestros días. El Grado dota al alumnado de las competencias y los conocimientos necesarios para desenvolverse en diversas ramas del sector, así como para la toma de decisiones estratégicas, logísticas y comerciales en el ámbito. Además, los estudios aseguran la formación de los estudiantes en la promoción y comercialización del producto turístico, proporcionando la excelencia en el desarrollo económico y social de las empresas, las instituciones y los destinos implicados.
Una de las razones que subyacen a la creciente demanda de este Grado en Turismo es su amplitud y la infinita oferta de salidas laborales que brinda la titulación gracias a su transversalidad. Lejos de tratarse de una formación simple y técnica en turismo, su variedad asegura la delineación de un perfil profesional muy versátil. En el ámbito de las empresas hoteleras y de intermediación turística, el graduado en Turismo puede desempeñar funciones de dirección de hotel, de marketing, de comunicación o de recursos humanos; puede especializarse en el sector de la turoperación, ser experto en diseño y creación de rutas y viajes, agente de viajes, etc. Las empresas e instituciones públicas vinculadas al turismo ofrecen también diversas opciones de empleabilidad: investigación, auditoría y consultoría turística, gestoría cultural, jefatura de proyectos turísticos, etc. La restauración y la gestión de eventos son otras vertientes de proyección laboral también disponibles para el titulado.
Para asegurar el éxito en cualquiera de estas potenciales funciones, las prácticas profesionales aseguran un proceso formativo experiencial gracias al banco de casi 300 instituciones y empresas líderes de nuestro país que colaboran con la titulación. No obstante, al ser el turístico un sector por naturaleza internacional, el estudiante podrá decantarse por una modalidad de prácticas a realizar fuera de nuestras fronteras, estableciendo nuevos convenios con empresas ubicadas en cualquier país del mundo.
En definitiva, el Campus de Segovia, con nuevas instalaciones y un cuidado equipamiento técnico y digital a disposición del alumno, garantiza una formación de calidad en un ambiente cercano y familiar, lo que hace del espacio de estudio un lugar de convivencia en el que poder desarrollarse profesional y personalmente en uno de los sectores más productivos y con mayor proyección de futuro.
Más información sobre el Grado en Turismo
Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación
Plaza de la Universidad, 1
Segovia
Teléfono: 921112107
grado.turismo@uva.es
