El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un emperador de Coca visto por un caucense

por Guillermo Herrero Gomez
30 de marzo de 2018
en Provincia de Segovia
Cabañero, con un ejemplar de su libro, junto al busto de Teodosio. / E.A.

Cabañero, con un ejemplar de su libro, junto al busto de Teodosio. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

El historiador caucense Víctor M. Cabañero vuelve a publicar un libro. Y en él aborda la vida del caucense más famoso, el emperador Teodosio I (347-395 d.C.). Editado por Ícaro y prologado por el profesor Gonzalo Bravo, Cabañero se centra en tres cuestiones: la figura del último emperador hispano, el abismo que separaba a la sociedad occidental de la oriental, y la lucha del catolicismo por imponerse al resto de corrientes cristianas —en especial el arrianismo— y los usos tradicionales de la religión romana.

El libro del profesor tutor de Historia Antigua de la UNED en Segovia se divide tres capítulos. En el primero trata del discutido origen del emperador. También, una cuestión no menos controvertida, la de su acceso al trono. Los primeros años de su gobierno y el inicio de su política religiosa ocupan los epígrafes siguientes de la obra. Cabañero pone especial hincapié en analizar la cuestión religiosa, detallando las leyes promulgadas contra los herejes cristianos, muy superiores numéricamente a las que contemplan la regulación del paganismo. Finaliza el capítulo con un estudio del pacto que permitió asentarse a pueblos bárbaros en suelo romano —el conocido foedus— y con la asociación de la familia del emperador al trono, buscando con ello la legitimación de una nueva dinastía.

En el segundo capítulo, el autor plantea las problemáticas de los años centrales de su reinado: la usurpación de Magno Máximo; la asunción del poder nominal en todo el Imperio, consecuencia de la vacante generada en Occidente; y la gran matanza de Tesalónica, que enfrentó a Teodosio con el obispo Ambrosio de Milán. “Teodosio contó regularmente con el apoyo de la Iglesia, primero de la oriental, y no dudó en arrogarse el poder de decidir por encima de los obispos en el segundo concilio de Constantinopla, beneficiado por la permisividad de los prelados”, indica Cabañero.

En el tercer capítulo se aborda el último gran reto al que debió enfrentarse el hispano, la usurpación de Eugenio, apoyado por el gran militar Arbogasto. Ahora, entraban en el tablero de juego los apoyos proporcionados por el paganismo al usurpador, tras la promesa de éste de ofrecer permisividad a la religión tradicional romana. Teodosio, que vencerá en la “milagrosa” batalla de río Frigido, actuará después de forma decidida contra el paganismo, legislando en este último período de su gobierno contra, por ejemplo, la celebración de los juegos olímpicos. Será el giro final en materia política y religiosa, antes de su prematura muerte.

“Tachado de débil por algunos de los grandes historiadores del período actual, la obra de Teodosio puede resumirse en la serie de victorias en el campo de batalla, pese a considerarse un militar mediocre, en la última unificación territorial del Imperio, y su decidida actuación en beneficio del credo niceno, situando su enemigo más en las herejías cristianas que en la religión tradicional romana”, resume Cabañero.

El prologuista de la obra, el profesor Bravo, destaca su carácter divulgativo y el hecho de introducir diversas cuestiones novedosas, principalmente en la cuestión religiosa, buscando suscitar reflexiones profundas en el lector.

El libro de Cabañero será presentado hoy, a las 18.00 horas, en el salón de actos del instituto ‘Cauca Romana’.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda