El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Emotivo homenaje a Natividad Piquero y María del Río por Santa Águeda en Coca

por Nerea Llorente
4 de febrero de 2020
en Provincia de Segovia
La alcaldesa y mayordomas posan con los bastones de mando. / David Rubio

La alcaldesa y mayordomas posan con los bastones de mando. / David Rubio

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

Como ya anunciaba el programa, la festividad de Santa Águeda comenzó el sábado 1 de febrero con la Novena en la iglesia de Santa María la Mayor. El buen tiempo respetó a las aguederas que pudieron celebrar la quema del pelele en la Plaza Mayor al son de las dulzainas y tamboril del grupo local ‘Los del Chiflo’, donde muchos caucenses les acompañaron y disfrutaron con ellas del pan con chorizo y limonada. Después seguirían su fiesta en el local anexo a los jubilados con su chocolatada y baile, exclusivo para ellas.

Con más ganas todavía empezaron el domingo, donde las mujeres se reunieron en la Plaza Mayor para acto seguido recoger a las mayordomas María Gloria Muñoz y Merce Nieto y, como no, a la alcaldesa, Rosi López para dar paso a la solemne misa con la entrega del bastón de mando por parte del alcalde, Mariano Herrero y algunos de los concejales del Ayuntamiento. La tradicional procesión se celebró tras la misa, por el recorrido establecido donde los bailes no cesaron y las mujeres lucieron sus impresionantes trajes. La fiesta no cesó aquí, las mujeres y quienes quisieron acompañarles. comieron en el restaurante ‘La Muralla’ donde se realizó un emotivo homenaje a María del Río y Natividad Piquero, que son de las cofrades más antiguas de la Cofradía de Santa Águeda de Coca.

De este modo cerraron las actividades del fin de semana, pero su fiesta no acaba aquí y es que el miércoles 5 de febrero realizarán una comida, para quien quiera acudir, en el restaurante La Fábrica del Pan y a las 19.00 cerrarán la fiesta, como cada año, con la celebración de la misa solemne a todas las difuntas en la Capilla.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda