El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Emotiva despedida de los niños saharauis

por Redacción
29 de agosto de 2010
en Segovia
Cinco de los pequeños salieron de Segovia y otros cuatro de la provincia hacia el aeropuerto de Valladolid. / Alberto Benavente

Cinco de los pequeños salieron de Segovia y otros cuatro de la provincia hacia el aeropuerto de Valladolid. / Alberto Benavente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Los 14 niños saharauis que este verano han pasado las vacaciones con algunas familias segovianas ya han abandonado la ciudad.

Lo han hecho de forma escalonada, viajando un primer grupo de cinco niños el viernes y los otros nueve ayer a mediodía. Este último grupo se repartió entre los de la provincia, en concreto de Cuéllar, que se dirigieron directamente al aeropuerto de Valladolid; y otros cinco que partieron desde la alameda de La Fuencisla.

Lágrimas y emotivas despedidas de los familiares que durante dos meses han disfrutado de actividades y experiencias con los pequeños. Gracias al proyecto ‘Vacaciones en paz’ estas familias han acogido a niños de entre 7 y 12 años de los campamentos de refugiados de Tinfud.

“Hemos hecho un balance positivo de este verano aunque han venido menos niños por cuestiones ajenas a la asociación”, comentó Luis Yuguero, presidente de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Segovia.

Para los pequeños tampoco fue fácil la marcha. “Lali pensaba que se iba a ir allí, dejar los regalos y volver a España. Son diez meses de espera pero ya queda un día menos”, comentó Esther Pastor, una de las madres que despedían estos días a los pequeños. “Entre las actividades realizadas han estado en Valtiendas corriendo en un campeonato; en Dueñas, en Palencia, en una reunión regional; en la judiada de La Granja…”, explicó Yuguero.

El año pasado visitaron la ciudad un total de 23 niños saharauis, este año han sido 14 los que se han repartido entre la capital y la provincia. Los problemas económicos y la falta de financiación hacen mella también en este tipo de proyectos sociales. “Este año ha habido ayuntamientos que nos han ayudado mucho, también la Unión de Campesinos de Segovia (UCCL) o Caja Segovia han aportado su parte. En Brieva por ejemplo han hecho un rastrillo solidario por nuestra causa y en La Losa nos han regalado un viaje. Esperamos más colaboración hasta finales de año”, declaró Yuguero.

A partir de ahora comienza el trabajo de cara a la próxima campaña. Además de realizar estos programas de acogida, la Asociación de amigos del pueblo saharaui, trabaja durante todo el año realizando caravanas a nivel regional y charlas para concienciar de la situación política en el Sahara. Para que vuelvan los pequeños faltan muchos meses pero para ayudar a esta asociación sobran días.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda