Señora directora:
El viernes 10 de mayo, el salón de actos del IES María Moliner mostraba un aspecto diferente al habitual. Un buen grupo de personas mayores del centro de día de la Albuera estaban sentados en las primeras filas; alumnos y alumnas de 3° y 4° de ESO completaban el aforo. En el escenario, una estantería con más de cincuenta frascos de conserva con una fotografía de alguien en su interior y con una etiqueta que lo identificaba. ¿Qué se quería representar? Esta ceremonia ha sido el último paso del proyecto EMOCIONARTE de este curso: Un homenaje a las personas mayores, que queremos conservar, como en esos frascos, porque sus vidas son valiosas para las nuevas generaciones y sus palabras son enseñanzas que hay que cuidar.
Pero para llegar hasta aquí ha habido un largo proceso. EMOCIONARTE es un proyecto que lleva ya diez años en el instituto y que, a partir de una obra de arte, une a todas las materias, llenando los pasillos del centro con luz, color y creatividad.
Este año la obra elegida ha sido la fotografía de Sebastião Salgado, y en concreto su trabajo “Amazonia”, en el que a través de retratos y de paisajes rescata la vida y el entorno de una zona desconocida y en peligro. Solo lo conocido es cuidado, y la fotografía es un buen medio para hacer presente lo lejano.
Desde el mes de octubre varias fotografías de Sebastião Salgado han estado decorando la entrada del instituto y han ido inspirando, como en un caleidoscopio, a los profesores de las distintas materias aportando una enseñanza desde su asignatura. En inglés, por ejemplo, los alumnos pusieron palabras a los sentimientos que les inspiraron las fotos de Salgado; en física y química hicieron problemas basados en las minas de oro de Brasil, en economía se compararon sociedades a través de las imágenes de “Amazonia”; en matemáticas, latín, biología historia o literatura…. cada docente llevó a su terreno las foto-reportajes de Salgado para desarrollar en clase temas propios de su asignatura.
Con el espíritu de colaboración que impregna este proyecto, se desarrolló “Memorias de Cristal” donde, enlazando las artes y la ética, las asignaturas de Expresión Artística, Música y Religión pusieron imágenes, sonido y luz, expresando un merecido homenaje a nuestros mayores.
En resumen, EMOCIONARTE no solo ha permitido una integración creativa de diferentes disciplinas, sino que ha logrado conectar a distintas generaciones a través de las emociones y el compartir experiencias. Este proyecto ha sido un puente que une a jóvenes y mayores, destacando la importancia de valorar y aprender de las vivencias de nuestros mayores. Las historias compartidas y las enseñanzas recibidas han enriquecido a todos los participantes, recordándonos que las emociones y experiencias del pasado son fundamentales para construir un futuro más consciente y respetuoso. Esta experiencia ha reafirmado la valía de cada generación y la necesidad de conservar sus recuerdos y enseñanzas vivas en nuestra ciudad.
Ángeles Fernández e Inmaculada de la Fuente (profesoras)






