El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

“Emma come, crece, gatea, juega, baila… tiene calidad de vida”

por Patricia Martín (ICAL)
13 de octubre de 2022
en Segovia
nina bebe segovia trasplante intestino tras donacion en asistolia 8

Emma y su madre, el pasado martes en Madrid. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

La risa divertida de la pequeña segoviana Emma, de 17 meses, se cuela por el teléfono ajena al ajetreo de su madre, Ana Ayuso, atendiendo a los medios de comunicación de toda España, una vez dado a conocer el primer caso en el mundo del trasplante de intestino tras donación en asistolia, realizado en el Hospital La Paz de Madrid. Sobre su hija, Ana afirma: “come, crece, gatea juega y baila tiene calidad que es lo que me importaba como madre”.

Junto a su marido, Daniel Lafora, y, sobre todo, Emma, son los protagonistas de una historia de lucha y superación. “Una luchadora, una campeona”, asegura Ayuso, porque fue su hija la que les demostró sus ganas de vivir, superando “cada adversidad, intentando conseguir peso para moverse y evolucionar para poder vivir, y ella te da la energía suficiente”. Fueron entre ocho y nueves meses en la lista de espera de trasplante multivisceral. “Llegamos al límite”, resume.

Con tranquilidad y firmeza, esta madre relata que la necrosis del intestino delgado de su bebé fue detectada antes de nacer, en la semana 32 del embarazo. A las pocas horas de dar a luz, Emma ya pasó por quirófano y les llegó la noticia:»su enfermedad se llama intestino corto. Hay veces que esa pequeña porción se puede rehabilitar pero en ella no había esa posibilidad y tuvo que pasar directamente a una lista de espera de trasplante multivisceral”, subraya Ayuso.

Los padres aseguran que en todo momento han recibido una información muy clara y completa por parte de unos “fantásticos” profesionales médicos. Dan gracias a la ciencia y a la investigación, a la fuerza de Emma y a la generosidad de una familia que donó el intestino, el estómago y el hígado, tres órganos para evitar los problemas de rechazo que aparecen en trasplantes de intestino.

Han pasado cuatro meses de la operación que el martes contó al mundo entero el grupo de profesionales de La Paz, pertenecientes al Grupo de Malformaciones Congénitas y Trasplante de IdiPAZ, en coordinación con un gran equipo multidisciplinar de varios servicios del centro hospitalario.

Emma tiene que tomar inmunodepresores de por vida, algo a lo que su madre quita importancia. Y en unas semanas, abandonará la parte de nutrición parenteral que todavía necesita y que va directamente a su torrente sanguíneo. “Come fenomenal, siempre ha comido por boca, está absorbiendo nutrientes pero aun no es suficiente”, relata la progenitora.

Ana Ayuso resume que este éxito médico ha sido posible porque “detrás hay mucha gente, a la que les pongo cara, que están trabajando duramente y todos los días para salvar la vida de un grupo determinado de pacientes y eso es maravilloso”..

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda