sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Emilio Montero Herrero(*) – Segovia en la festividad del Corpus Christi

por Redacción
22 de junio de 2019
en Opinion, Tribuna
EMILIO-MONTERO
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Un milagro eucarístico del siglo XIII fue el origen de la Fiesta del Corpus Christi, que la Iglesia celebra el jueves siguiente a la Solemnidad de la Santísima Trinidad, aunque en algunos lugares las Iglesias locales deciden trasladarla para el domingo por una cuestión pastoral, como es el caso de Segovia.

Esta solemnidad, surgida de la diócesis de Lieja (Bélgica), a mediados del siglo XIII, por iniciativa de la religiosa Santa Juliana de Mont Cornillon, se difundió por toda la cristiandad a partir de 1264, en que el Papa Urbano IV universalizó su celebración, confirmada por Clemente V en 1311, y, sobre todo, de 1237 en que Juan XXII la reafirmó y estimuló. En ella, la Iglesia tributa a la Eucaristía un culto público y solemne de adoración, gratitud y amor. Es la fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo, presentes en la Eucaristía instituida por Jesús el día de Jueves Santo, día en el que también se conmemora la institución del sacerdocio.

La primera noticia sobre la celebración del Corpus Christi en España nos lleva hasta Toledo en el año 1280. En Segovia también esta festividad siempre ha contado con una gran devoción, que la celebra con gran esplendor desde el siglo XVI, según referencias documentales, aunque probablemente se llevaría conmemorando con anterioridad.

Los actos en la ciudad comenzarán a las 11 de la mañana con una Misa Solemne en la catedral, presidida por César Augusto Franco Martínez, Obispo de la Diócesis de Segovia. Sobre las 12, 15 dará comienzo la solemne procesión que recorrerá las calles de la ciudad para regresar al templo. La celebración finalizará a las 13,30 con la bendición final del Obispo en la Catedral.

La procesión del Corpus Christi es una de las más importantes en toda la Iglesia Universal. Jesús Sacramentado abandona la intimidad del templo para manifestarse por las calles de las ciudades y pueblos, que se hacen un sagrario de belleza y devoción para recibir al Santísimo Sacramento. La primera procesión se llevó por las calles de Roma en 1447.

Esta manifestación eucarística nos recuerda las peregrinaciones del pueblo de Israel. Ahora peregrinamos como Iglesia guiados por la Hostia Sagrada por las calles y plazas de Segovia, para pedirle por cada uno de nosotros, nuestras familias y nuestra ciudad.

El Santísimo Sacramento, centro y origen de la procesión, recorrerá nuestras calles expuesto en una valiosa y bella custodia obra del orfebre madrileño Rafael González Sobera, quien la labró en plata entre 1653 y 1657. La custodia descansa en el carro triunfal que la porta. Se debe, probablemente, a Pedro de Riezgo, hacia 1740.

Este año la procesión del Corpus Christi de Segovia estrenará un nuevo recorrido, más acogedor y vistoso y con un mayor significado. Se iniciará en la Catedral para a través de la Plaza Mayor y las calles de Infanta Isabel, José Canalejas y Plaza de los Espejos llegar al edificio del Seminario, sede del Obispo de la Diócesis, seminario y Casa de Espiritualidad, para regresar a la Catedral por las calles Conde Gazzola, Obispo Gandásegui y Real. Además, durante el recorrido se efectuaran cuatro paradas en lugar de tres como el año pasado. A los altares situados frente a las Iglesias de San Miguel, San Martín y del Corpus Christi, en los que se efectuará una oración sacramental, se añade una estación frente a la iglesia del Seminario.

El orden procesional será el siguiente: Grupo a caballo Junta de Cofradías de la Semana Santa de Segovia, Cruz y ciriales de la S.I. Catedral, Banda penitencial de la Hermandad Soledad Dolorosa, niños de primera comunión de las parroquias y colegios de la ciudad, Hermandad de Ntra. Señora del Rocío, Junta de Cofradías de la Semana Santa de Segovia, Real Cofradía Ntra. Señora la Virgen de la Fuencisla, Cáritas Diocesana, Cofradía de la Adoración Nocturna, Cofradía de la Minerva, Cruzados de A.D.E.MAR, Junta de Nobles Linajes de la Ciudad de Segovia, Real Hermandad de Infanzones de Illescas, S. O. M. H. de Malta, estandarte de la S.I. Catedral, seminaristas de la Diócesis de Segovia, Cabildo Catedral, acólitos de la Cofradía de la Resurrección del Señor y Hermandad de la Soledad Dolorosa, Custodia con el Santísimo Corpus Christi, Obispo de la Diócesis, autoridades civiles y militares, Unidad de Honores de la Academia de Artillería y Unión Musical Segoviana.

Cientos de fieles se unirán al Señor en esta procesión por el centro de la ciudad, entre ellos muchos niños, de manera especial los que han recibido este año el sacramento de la Primera Comunión, que acompañados de sus padres y formadores aportarán su testimonio de alegría e ilusión.

Coincidiendo con el Corpus Christi se celebra el Día de la Caridad en favor de los más necesitados. En esta fiesta, Cáritas nos recuerda que la Eucaristía sin caridad se convierte en culto vacío, tantas veces denunciado en la Sagrada Escritura y por el Magisterio de la Iglesia.

La fiesta del Corpus Christi merece ser celebrada con mucha alegría. Animo a todos los segovianos a participar activamente en ella. Invito, también, a los vecinos del centro histórico por donde pasa el Santísimo, para que como es tradicional engalanen los balcones con flores, colgaduras, reposteros, mantones de manila o banderas de España; una bella decoración que pueda ser contemplada en todo el recorrido de la procesión.

Segovia se prepara para vivir esta profunda muestra de devoción eucarística. Una hermosa fiesta para acompañar a Jesús, para ofrecerle los pétalos de nuestro cariño y para dar gracias al Señor por la Eucaristía, porque quiso quedarse con nosotros.
—
(*)Comisión Corpus Christi

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda