sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Emilio Montero Herrero – El auge del sexting, la sextorsión y el grooming

por Redacción
5 de agosto de 2019
en Opinion, Tribuna
EMILIO-MONTERO
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Hasta hace muy poco tiempo palabras como sexting o sextorsión eran ajenas a la mayoría de nosotros. Sin embargo, casos tan brutales como el que se produjo el mes de mayo pasado en el que una mujer madrileña se suicidó después de que entre los empleados de la empresa donde trabajaba circulara un vídeo donde se le veía practicando sexo y llegara al teléfono de su marido, han hecho que estos conceptos no solo sean conocidos sino que muchos se percaten de que son prácticas más habituales de lo que creemos.

El sexting es un concepto nuevo que aúna sexo y texto. Consiste en enviar fotografías sexuales o provocativas con un contenido erótico. Muchas veces son menores los que lo practican. Un adulto tiene conciencia del riesgo que supone. Sabe que en las redes no se borra nada, que el derecho al olvido no existe. No se puede eliminar nada de lo que se haya subido a la web y sabe que esas imágenes pueden caer en redes pornográficas. De todo esto, muchos adolescentes no tienen conocimiento. Generalmente, según las estadísticas, suelen ser chicas, que reconocen más que los chicos situaciones de acoso sexual online.

El primer problema es creer que el cuerpo que se enseña es ella, cosa que no es verdad, porque es mucho más que eso. También sucede que apoyan en su cuerpo la satisfacción personal de recibir los “likes” ( me gusta), sin percatarse que no valemos más porque a 200 desconocidos les guste nuestra foto o porque el último vídeo que hemos compartido haya recibido más de 50 visualizaciones. No tenemos que impresionar a nadie, solamente tenemos que ser nosotros mismos. Además, no tienen ni idea que pueden caer en una red pornográfica de la que posiblemente no van a salir y que las pueden hacer chantaje.

En España el sexting es una práctica en auge tanto en menores como en mayores. Y es que vivimos en una sociedad totalmente erotizada y narcisista. En cualquier consulta que se realice en internet, sale un anuncio spam relacionado con el erotismo. No es porque se busque, sale aunque sea un niño de siete años el que maneje el ordenador. Hay tal saturación, que los niños se han acostumbrado y lo ven como algo normal.

Según los especialistas, el problema es que crecen con una disociación entre afecto y sexo. “Yo puedo tener relaciones sexuales con quien quiero”, “enseñar lo que quiera de mi cuerpo”, y cosas por el estilo. Y luego está el querer. Después cuando tienen una pareja, les cuesta mucho unir ambas cosas. Son parejas frágiles, de poco vínculo, se fundamentan mucho en el cuerpo y en el gustar del momento, pero no en cómo es por dentro, por su manera de ser.

El sexting es un engaño bien pensado, y aquí aparece otro peligro, que es el “grooming”. Se entiende por grooming la serie de acciones y estrategias que lleva a cabo un adulto para ganarse la amistad de un menor, a través de Internet, con el objetivo de conseguir favores de índole sexual. Se trata, pues, de acoso sexual a menores en la red. El número de infracciones penales por acoso sexual a menores por internet, el denominado grooming, se ha triplicado en los últimos años.

A quien realiza estas acciones se le denomina ‘groomer’. Los “groomers” son personas aparentemente cariñosas, sociables y simpáticas. Tienen que ganar la confianza de los niños y para eso usan frases como “tú eres especial”, “eres única para mí”, “te voy a mandar un regalo”…, que luego pasan a “abre tu cámara web”, “píntate los labios”, “mándame una foto cuando salgas de la ducha porque me encanta tu cuerpo”. Y claro, las niñas de doce y trece años felices, no sospechan que detrás hay intenciones sexuales, que es objetivo del “groomer”. Luego quedan y si la menor o el menor se niegan a tener relaciones sexuales es cuando empieza el chantaje, que es lo que ahora se denomina sextorsión.

Puede partir de un conocido al que le has mandado una imagen o un desconocido que se hace amigo en la red porque quiere tener relaciones sexuales. También un compañero que quiere fastidiar a otro, para reírse de él o llegar hasta el acoso para pedirle dinero o sexo.

De la misma manera, cada vez hay más sexting y sextorsión homosexual entre adultos y entre hombres y niños, y, sorprendentemente, entre mujeres adultas y niñas. Hay incluso casos de niñeras que abusan físicamente de las menores que cuidan.

Muchas veces no se denuncia porque no hay sentimiento de que se hace algo malo. Tampoco hay conciencia del riesgo que se corre y porque hasta que no llegan a un límite muy extremo, de una amenaza muy grande, no se dan cuenta hasta dónde se han metido. Entonces es cuando tienen la culpa y la vergüenza y ceden al chantaje.

Pero no solo corren riesgos quienes practican el sexting. Difundir imágenes sexuales sin consentimiento de quien aparece en ellas es delito, se considera revelación de secretos (artículo 197 del Código Penal) y está penado con penas de prisión de uno a cuatro años. Si en la fotografía o el vídeo, además, aparecen menores, se puede considerar creación y distribución de pornografía infantil (artículo 189). En este último caso, tenerlas simplemente en el móvil también está penado. Si el que distribuye estos contenidos tiene entre 14 y 17 años, también puede ser sancionado, incluso, con medidas privativas de libertad. Por debajo de los 13 años no puede ser imputado, pero sus padres o tutores pueden ser obligados a indemnizar a la víctima.

Negar la existencia de la práctica del sexting entre los adolescentes o pensar que mi hija nunca lo haría es poco realista en el contexto actual, por lo que la prevención y el fomento del uso seguro de internet y privacidad del contenido que se comparte a través del medio digital, además de proporcionar un entorno conectado seguro en el hogar y tener la privacidad de las redes sociales bien configurada, deben ser tus objetivos como padre o madre para minimizar los riesgos.

Los padres deben animarse para conocer las nuevas tecnologías y sumergirse en el mundo online, pues forman parte del día a día de sus hijos. Son los responsables de su seguridad, no sólo física. Una comunicación directa, temprana y frecuente con ellos, ayudará a determinar juntos las claves de una conducta online segura, respetuosa y responsable.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda